InicioECONOMÍACorreos ampliará los cajeros automáticos en municipios gallegos sin entidades bancarias

Correos ampliará los cajeros automáticos en municipios gallegos sin entidades bancarias

Publicada el


Correos prevé para los próximos meses tener operativos en Galicia nuevos cajeros automáticos en lugares sin entidades bancarias, en concreto en las poblaciones de Samos, Barbantes y Cortegada, además de digitalizar oficinas del rural.

Así lo indicó el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, tras una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la que abordaron actuaciones de cara a acercar los servicios a la ciudadanía, en particular en el medio rural.

En el encuentro, analizaron cuestiones como la realización de trámites administrativos en las oficinas con las que cuenta Correos en el territorio autonómico, como el pago de tributos en municipios que firmaron convenio con Correos o la admisión y remisión de documentación a través de la Oficina de Registro Virtual.

Además, también se analizaron los planes de Correos para digitalizar las pequeñas oficinas rurales y así ampliar sus servicios, como la oficina de la localidad pontevedresa de Catoira, que en el pasado mes de julio se convirtió en una de las siete primeras de España en ser digitalizadas.

CARTEROS RURALES

Correos prevé también, según explicó su presidente, ampliar a otras provincias de Galicia el proyecto piloto que está desarrollando en Lugo con los carteros y carteras rurales, a través de la prestación a domicilio de servicios como el envío desde casa de paquetes, el pago de tributos o la entrega de dinero en efectivo con el servicio Correos Cash.

Otro de los temas de la reunión fue la instalación de cajeros automáticos en localidades que carecen de entidad bancaria. Al respecto, ha dicho que se continuará con el despliegue de cajeros automáticos, de los que ya se ha hecho uno en la provincia de Lugo y dos en la de Ourense.

«Nuestra idea es, a final de año, seguir aumentando el parque de cajeros automáticos instalados en las oficinas de Correos» para lo que ha esperado contar con el respaldo de adminitraciones locales y autonómica.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha explicado que estos servicios se están dando a conocer a los ayuntamientos.

últimas noticias

Fabiola García urge a la ministra información sobre las afectadas gallegas por los fallos de las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha enviado una carta a...

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Los dos últimos detenidos por el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra pasarán este jueves a disposición judicial

Las dos personas detenidas este martes por su supuesta vinculación con el alijo de...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...