InicioSOCIEDADEl Supremo pone en cuestión el futuro del certificado en ocio nocturno...

El Supremo pone en cuestión el futuro del certificado en ocio nocturno que rechazaron TSJ en cuatro comunidades

Publicada el


El Tribunal Supremo (TS) ha puesto en cuestión el futuro del certificado covid en la restauración tras tumbar la medida propuesta por el Gobierno andaluz para el ocio nocturno al entender que no estaba bien planteado.

Otras comunidades habían intentado aplicarlo en la hostelería y el ocio nocturno y ya chocaron con sus respectivos tribunales superiores y sólo se aceptó en Baleares, pero para residencias de mayores y acceso a grandes eventos.

La decisión del Supremo ratifica el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que denegó su aval a la orden de 5 de agosto de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía para «limitar el acceso al interior de los establecimientos de esparcimiento y hostelería con música» a las personas que pudiesen acreditar un certificado covid digital de la Unión Europea o un test de antígenos o PCR negativos realizados en las últimas 72 horas.

NO SE HA PLANTEADO BIEN

El Supremo coincide con el tribunal andaluz en que la Junta lo hizo mal porque no justificó suficientemente la medida y quería imponer en todo el territorio andaluz, con independencia de la tasa de incidencia. El TSJA entendía también que la petición del pasaporte covid para acceder a estos lugares puede afectar a derechos fundamentales como el derecho a la intimidad personal.

Andalucía es la primera comunidad autónoma que obliga al Tribunal Supremo a pronunciarse, aunque hay otras tres comunidades (Canarias, Galicia y Cantabria) que querían aplicar el certificado covid para acceder, en su caso, a locales de hostelería y restauración y que también se encontraron el rechazo de sus Tribunales Superiores de Justicia.

BALEARES, LA EXCEPCIÓN

Baleares es la única comunidad autónoma que en la actualidad mantiene este pasaporte covid, aunque solo está permitido para entrar a las residencias de mayores y a grandes eventos.

Por el momento, el Ejecutivo central descarta estudiar una fórmula para que sea necesario disponer del pasaporte covid para poder acceder al interior de ciertos establecimientos.

últimas noticias

Consello.- La Xunta aprueba la reversión al Estado de terrenos portuarios sin uso en 7 municipios

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la reversión...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Xunta destaca las jornadas culturales de Iberoamérica por «crear sinergias y tejer lazos» entre profesionales

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado las jornadas...

Digital.- La EGAP desarrolla este año 207 actividades en e-administración, ciberseguridad y competencias digitales

La Escola Galega de Administración Pública desarrollará a lo largo de este año 2025...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta aprueba la reversión al Estado de terrenos portuarios sin uso en 7 municipios

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la reversión...

Digital.- La EGAP desarrolla este año 207 actividades en e-administración, ciberseguridad y competencias digitales

La Escola Galega de Administración Pública desarrollará a lo largo de este año 2025...

Consello.- La Xunta refuerza plazas en centros de rehabilitación psicosocial para enfermos con trastorno mental grave

El Gobierno gallego ha autorizado este lunes la contratación, por parte del Servizo Galego...