InicioECONOMÍALos maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y...

Los maquinistas de Renfe inician el paso previo a la huelga y argumentan «caos» en la compañía

Publicada el


El sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf ha iniciado el paso previo a una huelga en Renfe al convocar a la dirección del grupo a dos comisiones de conflictos por la «no reposición» de los trenes suprimidos por la pandemia y el «incumplimiento» de los acuerdos de 2007 con motivo de la transferencia de la gestión de las cercanías y la integridad del personal en Renfe.

En un comunicado, el sindicato ha señalado que da este paso tras realizar un seguimiento de la gestión de grupo, que «es un caos que impide prestar el servicio al usuario del tren con normalidad».

«A lo largo de toda la geografía española no hay servicio que funcione correctamente. Estamos viendo con preocupación cómo el grupo deja literalmente tirados a los usuarios. Programa trenes para los cuales no tiene personal ni vehículos. Están llevando el sistema al colapso», ha destacado Semaf.

Los maquinistas exigen el cumplimiento del Plan de Empleo recogido en el convenio, una circunstancia que posibilitaría la prestación del servicio con normalidad, ya que el incumplimiento actual impide que salgan muchos de los trenes programados.

Asimismo, denuncian que el servicio es «tan deficiente» que ya se están viendo aglomeraciones en muchos servicios de cercanías por la falta de frecuencias y la no reposición de maquinistas. El sindicato avisa de que esta situación se va a agravar más todavía debido a que Renfe está dilatando los procesos de entrada de personal.

«Es algo muy preocupante porque el servicio actual en cada servicio ya está notablemente reducido y no es posible sacarlo adelante. Igualmente, no es de recibo que la empresa aduzca, en algunos ámbitos, que es debido a las vacaciones de los profesionales», ha señalado el sindicato.

Respecto a las trasferencias de las cercanías, destacan que no se ha firmado el contrato programa que permitiría establecer claramente los requisitos, las reglas y condiciones para la prestación del servicio si la Generalitat de Cataluña lo prestase, una actitud que consideran «completamente irresponsable» y que deja de lado a profesionales y usuarios.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...