InicioECONOMÍARías Baixas estima la recolección de más de 43 millones de kilos...

Rías Baixas estima la recolección de más de 43 millones de kilos de uva durante esta vendimia, un 27% más

Publicada el


El órgano de control y certificación de la denominación de origen Rías Baixas calcula para este año una recogida de 43,7 millones de kilos de uvas, un 27% más que en la cosecha de 2020, y con unos rendimientos medios de 10,455 kilos por hectárea. Unas cifras que se traducirían en 29,7 millones de litros.

Estos datos los recoge el informe de estimación de cosecha 2021 que el consejo regulador presentó el pasado 23 de julio al pleno del organismo.

Para la elaboración de este documento, el departamento técnico del consejo regulador se ha basado en la información proporcionada por técnicos de campo de las bodegas de la denominación de origen, que supervisan el 47% de la superficie productiva.

Dicha información se ha recabado mediante una encuesta detallada realizada durante la primera quincena del mes de julio, una vez superado el momento crítico del ciclo vitícola. Esos datos han sido posteriormente ponderados estadísticamente con el fin de unificar criterios.

En cuanto a la fecha de inicio de la vendimia, el mencionado informe prevé que será a mediados del mes de septiembre. Eso sí, «siempre en función de cómo evolucione meteorológicamente el mes de agosto y los primeros días de septiembre», advierte el organismo.

En cualquier caso, constata que «el momento óptimo vendrá dado por el resultado de los controles de maduración que cada una de las bodegas inscritas realicen en sus viñedos».

El documento presentado justifica este aumento de producción debido a una tasa de brotación «elevada y homogénea», con una fertilidad media-alta, un promedio en valores del 91,3%.

Asimismo, señala que las mermas de este año han sido «poco significativas», con valores medios del 10%, que se atribuyen en un 5% al corrimiento de flor, un 2,8% a la meteorología (heladas) y un 2,4% a plagas.

En términos generales, el ciclo de la cosecha 2021 en Rías Baixas, teniendo en cuenta el momento en el que se realizó este informe, se presentaba con «un retraso de una semana y media con respecto a 2020, aunque el ciclo vitícola se inició con unos 10-15 días de adelanto las condiciones meteorológicas adversas del último periodo lo han ralentizado».

Una situación a la que se llega tras «un invierno normal y muy húmedo; una primavera algo cálida y seca, así como un mes de junio con una primera quincena cálida y una última borrascosa y fría».

RADIOGRAFÍA

Del 1 de enero al 31 de julio de 2021, el consejo regulador había verificado un total de 19.298.581 litros, lo que supone un incremento del 21,9% con respecto a 2020.

Según las estimaciones que baraja el órgano de control y certificación, las existencias de vino en las bodegas de la denominación previas a vendimia rondarán los 4 millones de litros.

Estas cifras muestran, según destaca, la «buena campaña de ventas» que están teniendo los vinos de Rías Baixas en el mercado nacional e internacional.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...