InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta sostiene que el próximo curso habrá más unidades de infantil...

La Xunta sostiene que el próximo curso habrá más unidades de infantil y primaria que antes de la pandemia

Publicada el


La Xunta de Galicia sostiene que el próximo curso 2021/22 habrá «más unidades en Infantil y Primaria que en el curso anterior a la pandemia, 2019/20». «Esto, a pesar de a la caída de matrícula en unos 6.000 alumnos en estas etapas», añade después de las críticas a este respecto por parte de asociaciones de padres y sindicatos.

Lo hace tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la modificación del catálogo de unidades que «confirma, además, que se mantienen abiertas todas las escuelas unitarias en funcionamiento», defiende la Administración gallega.

Al respecto, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade argumenta que se dispone de «todas las unidades precisas para dar respuesta a las necesidades del sistema educativo el próximo curso». «De este modo, tendrá todos los puestos escolares y el plantel de profesorado para garantizar los máximos estándares de calidad de la enseñanza, a pesar de la tendencia de merma del alumnado».

En concreto, argumenta un incremento de 191 unidades en el próximo curso respeto al último curso previo a la pandemia (2019/20)»a pesar de perder en ese período 6.000 alumnos».

«Independientemente de este descenso demográfico, la Xunta de Galicia sigue apostando por el refuerzo y estabilización de las plantillas de profesorado», añade la Consellería que alude a las oposiciones de educación con casi de 4.000 plazas y la aprobación de una nueva oferta de empleo para el próximo año con otras 1.600

ALUMNOS POR AULA

El Gobierno gallego asevera que mantiene, además, «las ratios establecidas por la normativa estatal para Infantil y Primaria, de 25 alumnos por aula».

De hecho, apostilla, «Galicia mejora esa ratio, dado que tiene la mejor ratio alumno/profesor de España junto a Extremadura (9,2 frente al promedio estatal de 11,3)». «Asimismo, el 70% de las aulas de Infantil y Primaria de nuestra Comunidad tienen 20 alumnos o menos y el 30% tienen 10 alumnos o menos».

Por otra parte, recuerda que próximo curso no hay cambios en el protocolo covid de Primaria determinado por los Ministerios de Sanidad y Educación, por lo que se mantienen los grupos burbujas y las principales medidas previstas para el conjunto de las comunidades autónomas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...