InicioECONOMÍAGalicia recibe 828,38 millones del 'Fondo Covid' para 2021

Galicia recibe 828,38 millones del ‘Fondo Covid’ para 2021

Publicada el


El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al decreto que recoge la distribución de los 13.486 millones de euros que el Gobierno prometió a las comunidades autónomas para compensar los efectos de la crisis del coronavirus en este año 2021, siendo Andalucía, Cataluña y Madrid, las autonomías que más dinero recibirán del total. Tras ellas se sitúan Valencia y Galicia, que recibirá 828,38 millones.

En concreto, Andalucía se llevará este año 2.357,50 millones de euros; Cataluña recibirá 2.160,99 millones de euros y la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso obtendrá 1.863,76 millones de euros.

Este reparto entre las comunidades autónomas se ha efectuado según la población ajustada, tal y como anunció el Gobierno que se haría tras habérselo comunicado a los ejecutivos regionales la semana pasada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

El Ministerio de Hacienda defiende que este criterio es el que defienden la mayoría de gobiernos regionales, si bien algunos Ejecutivos autonómicos como Cataluña o la Comunidad de Madrid pedían que el criterio que primara en este reparto fuera el Producto Interior Bruto (PIB).

En cualquier caso, tras Andalucía, Cataluña y Madrid, que suman el 47% del total de este fondo, se sitúan la Comunidad Valenciana (1.400 millones); Galicia (828,38 millones); Castilla y León (741,26 millones); País Vasco (644,5 millones); Canarias (629 millones); Castilla-La Mancha (605,3 millones); Murcia (421,9 millones); Aragón (402,5 millones); Baleares (329,7 millones); Extremadura (317,8 millones); Asturias (308,3 millones); Navarra (192,9 millones); Cantabria (168,3 millones); La Rioja (93,5 millones) y Ceuta y Melilla (10 millones).

EL 70% EN SEPTIEMBRE, Y EL RESTO EN NOVIEMBRE

El decreto de este Fondo Covid, que está recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2021, contempla que los 13.486 millones se transferirán en dos fases. Así, el 70% de estos recursos se trasladarán en septiembre y el 30% restante en el mes de noviembre de este año.

Ya el año pasado el Ejecutivo movilizó un Fondo Covid de 16.000 millones de euros para repartir entre las comunidades autónomas y, ahora, vuelve a otorgar a los gobiernos regionales de un nuevo fondo, esta vez con asignación a los PGE.

Además, para el próximo año, Hacienda ya ha comunicado que las entregas a cuenta del sistema de financiación alcanzarán la cota inédita de los 112.213 millones de euros, un 6,3% más.

últimas noticias

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...