InicioPOLÍTICAFEMP afirma que la participación de entidades locales en fondos de recuperación...

FEMP afirma que la participación de entidades locales en fondos de recuperación se situará «por encima de su objetivo»

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha afirmado que la participación de las entidades locales en fondos de recuperación se situará «por encima de su objetivo», que fijaron en un 14,5%, y ha defendido la necesidad de que las comunidades impulsen mecanismos de cogobernanza con las mismas.

En declaraciones remitidas a los medios, Abel Caballero ha destacado la participación de la entidad que preside en las distintas conferencias sectoriales y la Conferencia de Presidentes celebrada la pasada semana. Además, ha indicado que en la tercera conferencia sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la que ha asistido este lunes junto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los titulares del ramo en los gobiernos autonómicos se ha trasladado que la Unión Europea (UE) permitirá que los fondos de recuperación cubran los costes del IVA y de asesoramiento y personal.

A este respecto, ha afirmado que esta representa «una muy buena noticia» y ha valorado que el Gobierno la plantease a la UE. También ha afirmado que los ayuntamientos percibirán fondos de recuperación «por encima de su objetivo». Así, ha indicado que buscaban captar el 14,5% de las partidas, lo que «está más que asegurado».

Asimismo, ha vuelto a demandar que los gobierno autonómicos deben dedicar el 15% de la cantidad recibida en el marco del Fondo React-EU a las entidades locales, respecto a las que ha señalado que afrontan gastos en materia de política social, vigilancia y desinfección derivados de la pandemia. En esta línea, ha advertido de la posibilidad de que las comunidades «no sean capaces de gastar» las cantidades recibidas porque algunas de ellas, entre las que ha denunciado que se encuentra Galicia, «en lugar de utilizarlos» para apoyar la hostelería y el comercio de proximidad «están haciendo caja».

Así las cosas, el también alcalde de Vigo ha remarcado la importancia de que las comunidades impulsen mecanismos de cogobernanza con las entidades locales. De este modo, ha remarcado que esta forma de hacer política debe articularse en los tres niveles de gobierno, el Ejecutivo central, los autonómicos y los locales.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...