InicioPOLÍTICAFEMP afirma que la participación de entidades locales en fondos de recuperación...

FEMP afirma que la participación de entidades locales en fondos de recuperación se situará «por encima de su objetivo»

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha afirmado que la participación de las entidades locales en fondos de recuperación se situará «por encima de su objetivo», que fijaron en un 14,5%, y ha defendido la necesidad de que las comunidades impulsen mecanismos de cogobernanza con las mismas.

En declaraciones remitidas a los medios, Abel Caballero ha destacado la participación de la entidad que preside en las distintas conferencias sectoriales y la Conferencia de Presidentes celebrada la pasada semana. Además, ha indicado que en la tercera conferencia sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la que ha asistido este lunes junto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los titulares del ramo en los gobiernos autonómicos se ha trasladado que la Unión Europea (UE) permitirá que los fondos de recuperación cubran los costes del IVA y de asesoramiento y personal.

A este respecto, ha afirmado que esta representa «una muy buena noticia» y ha valorado que el Gobierno la plantease a la UE. También ha afirmado que los ayuntamientos percibirán fondos de recuperación «por encima de su objetivo». Así, ha indicado que buscaban captar el 14,5% de las partidas, lo que «está más que asegurado».

Asimismo, ha vuelto a demandar que los gobierno autonómicos deben dedicar el 15% de la cantidad recibida en el marco del Fondo React-EU a las entidades locales, respecto a las que ha señalado que afrontan gastos en materia de política social, vigilancia y desinfección derivados de la pandemia. En esta línea, ha advertido de la posibilidad de que las comunidades «no sean capaces de gastar» las cantidades recibidas porque algunas de ellas, entre las que ha denunciado que se encuentra Galicia, «en lugar de utilizarlos» para apoyar la hostelería y el comercio de proximidad «están haciendo caja».

Así las cosas, el también alcalde de Vigo ha remarcado la importancia de que las comunidades impulsen mecanismos de cogobernanza con las entidades locales. De este modo, ha remarcado que esta forma de hacer política debe articularse en los tres niveles de gobierno, el Ejecutivo central, los autonómicos y los locales.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...