InicioECONOMÍALa Xunta señala la importancia del nuevo superordenador del Cesga para poner...

La Xunta señala la importancia del nuevo superordenador del Cesga para poner en marcha un polo de tecnologías cuánticas

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, ha señalado la importancia del nuevo superordenador del que dispondrá el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) para la puesta en marcha de un polo de tecnologías cuánticas en la comunidad, una iniciativa que aspira a captar fondos europeos Next Generation y que cuenta con un presupuesto de más de 154 millones de euros.

Durante una visita al Cesga, ha conocido el nuevo supercomputador del que dispondrá el centro, el ‘Finisterrae III’, que la Xunta y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han apoyado con 7 millones de euros.

En concreto, este ordenador puede resolver 4.000 billones de operaciones matemáticas por segundo, lo que supone multiplicar por 12 la capacidad del ‘Finisterrae II’, y su memoria total es casi el triple de la disponible en la actualidad, además de contar con un simulador de computación cuántica.

Por ello, Francisco Conde ha afirmado que este supercomputador representará una herramienta fundamental para que los grupos de investigación, los centros tecnológicos y el tejido empresarial profundicen en la digitalización. Además, permitirá que los investigadores de las universidades gallegas y el CSIC planteen proyectos más ambiciosos de I+D+i y que el ecosistema de la comunidad se posicione en este ámbito al disponer de acceso a tecnologías de computación cuántica con simulador que incorpora el nuevo ordenador.

En otro orden de cosas, el vicepresidente económico del Gobierno gallego ha realizado una visita al parque empresarial de Espiñeira de Boiro (A Coruña), respecto al que ha señalado que resultó beneficiario de ayudas por valor de 183.000 euros para la mejora de la pavimentación, las aceras y la instalación de contenedores.

En esta línea, Conde ha detallado que la Xunta destina este año 4,12 millones de euros al impulso de proyectos de acondicionamiento de infraestructuras en 51 municipios y ha concretado que 21 actuaciones se llevan a cabo en la provincia de A Coruña. Así, ha garantizado el apoyo del Ejecutivo autonómico a las áreas empresariales de Galicia para atraer inversiones y generar empleo.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...