InicioECONOMÍALa Xunta señala la importancia del nuevo superordenador del Cesga para poner...

La Xunta señala la importancia del nuevo superordenador del Cesga para poner en marcha un polo de tecnologías cuánticas

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, ha señalado la importancia del nuevo superordenador del que dispondrá el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) para la puesta en marcha de un polo de tecnologías cuánticas en la comunidad, una iniciativa que aspira a captar fondos europeos Next Generation y que cuenta con un presupuesto de más de 154 millones de euros.

Durante una visita al Cesga, ha conocido el nuevo supercomputador del que dispondrá el centro, el ‘Finisterrae III’, que la Xunta y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han apoyado con 7 millones de euros.

En concreto, este ordenador puede resolver 4.000 billones de operaciones matemáticas por segundo, lo que supone multiplicar por 12 la capacidad del ‘Finisterrae II’, y su memoria total es casi el triple de la disponible en la actualidad, además de contar con un simulador de computación cuántica.

Por ello, Francisco Conde ha afirmado que este supercomputador representará una herramienta fundamental para que los grupos de investigación, los centros tecnológicos y el tejido empresarial profundicen en la digitalización. Además, permitirá que los investigadores de las universidades gallegas y el CSIC planteen proyectos más ambiciosos de I+D+i y que el ecosistema de la comunidad se posicione en este ámbito al disponer de acceso a tecnologías de computación cuántica con simulador que incorpora el nuevo ordenador.

En otro orden de cosas, el vicepresidente económico del Gobierno gallego ha realizado una visita al parque empresarial de Espiñeira de Boiro (A Coruña), respecto al que ha señalado que resultó beneficiario de ayudas por valor de 183.000 euros para la mejora de la pavimentación, las aceras y la instalación de contenedores.

En esta línea, Conde ha detallado que la Xunta destina este año 4,12 millones de euros al impulso de proyectos de acondicionamiento de infraestructuras en 51 municipios y ha concretado que 21 actuaciones se llevan a cabo en la provincia de A Coruña. Así, ha garantizado el apoyo del Ejecutivo autonómico a las áreas empresariales de Galicia para atraer inversiones y generar empleo.

últimas noticias

Besteiro defiende un PSdeG «centrado en lo que importa» frente a quien «mira a Madrid» y «levanta banderas soberanistas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha animado a la nueva...

Galicia registra más de 600 rayos en una nueva jornada de tormentas

Galicia registra más de 600 rayos este sábado, 3 de mayo, una nueva jornada...

El Consorcio de Santiago hará obras de mantenimiento en la Casa do Cabido mientras mantiene abierta su actividad

El Consorcio de Santiago iniciará en próximos días tareas de mantenimiento en la Casa...

Regades inicia su tercer mandato en el PSOE de Pontevedra con una llamada a «cargar pilas» para recuperar la Diputación

El secretario xeral del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha iniciado su tercer mandato...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a 11 euros y tendrá diez horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', subirá este sábado hasta los...

Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica

La segunda reunión del Comité para el análisis de la crisis de electricidad del...