InicioPOLÍTICAEl PPdeG admite el "evidente problema de personal" en Primaria y pide...

El PPdeG admite el «evidente problema de personal» en Primaria y pide al Gobierno autorizar la convocatoria de plazas

Publicada el


El grupo parlamentario del PPdeG ha admitido este lunes que hay un «evidente problema de personal» en la Atención Primaria de Galicia, que ha atribuido a la ausencia de médicos «en el mercado» para contratar, al tiempo que ha reclamado al Gobierno central, encargado de «regular» la oferta de este empleo, que «autorice» más OPE y la convocatoria de plazas de MIR.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el viceportavoz del grupo y secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, a preguntas de los medios sobre la denuncia del Colegio de Médicos de Pontevedra por la sobrecarga de trabajo de los profesionales de Primaria. «Esta problemática es incluso anterior a la pandemia (…), la Xunta no cuenta con efectivos suficientes para contratar porque no hay médicos para contratar y reforzar la Primaria», ha señalado, al tiempo que ha subrayado que el gobierno gallego está dispuesto a hacer «todos los esfuerzos» , pero «sería necesaria la colaboración del Gobierno de España autorizando OPEs que permitan contratar más médicos».

«Es evidente que hay un problema de personal en la Atención Primaria. Ya lo había antes de la pandemia y hoy sigue existiendo», ha admitido Tellado, que ha insistido en que «para resolver el problema es fundamental que se implique el Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Administraciones Públicas» para que «permitan contratar más médicos».

Según ha reiterado, la Xunta no puede contratar más médicos, en primer lugar, «porque no hay en el mercado laboral», y es «imprescindible actuar desde el lado de la oferta», que es regulada por la administración central. «Tiene que haber convocatorias MIR que permitan a todas las sanidades públicas del país contratar en la cantidad suficiente para resolver ese déficit que existe, y no lo vamos a negar, en la Atención Primaria», ha zanjado.

En todo caso, el viceportavoz del PPdeG ha llamado a «reconocer la realidad» de la sanidad pública gallega, «la mejor» y la que tiene «más recursos que nunca», y ha recordado que el sistema ha demostrado, durante la pandemia de Covid-19, que está preparado y «a la altura». Asimismo, ha agradecido a todos los profesionales del Sergas, entre ellos los de Atención Primaria, su colaboración para afrontar esta crisis sanitaria, al tiempo que ha añadido que, no obstante, «se puede mejorar».

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo acusa a la Xunta de «retrasar» la protección de la Torre de Caldaloba, en Cospeito

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, y la diputada de Cultura,...

Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

Juventino Trigo dimite como alcalde de Fene (A Coruña) y Sandra Permuy asumirá el cargo con el respaldo del BNG

Juventino Trigo (BNG) ha anunciado este viernes que el próximo lunes presentará su dimisión...