InicioPOLÍTICAEl PPdeG admite el "evidente problema de personal" en Primaria y pide...

El PPdeG admite el «evidente problema de personal» en Primaria y pide al Gobierno autorizar la convocatoria de plazas

Publicada el


El grupo parlamentario del PPdeG ha admitido este lunes que hay un «evidente problema de personal» en la Atención Primaria de Galicia, que ha atribuido a la ausencia de médicos «en el mercado» para contratar, al tiempo que ha reclamado al Gobierno central, encargado de «regular» la oferta de este empleo, que «autorice» más OPE y la convocatoria de plazas de MIR.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el viceportavoz del grupo y secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, a preguntas de los medios sobre la denuncia del Colegio de Médicos de Pontevedra por la sobrecarga de trabajo de los profesionales de Primaria. «Esta problemática es incluso anterior a la pandemia (…), la Xunta no cuenta con efectivos suficientes para contratar porque no hay médicos para contratar y reforzar la Primaria», ha señalado, al tiempo que ha subrayado que el gobierno gallego está dispuesto a hacer «todos los esfuerzos» , pero «sería necesaria la colaboración del Gobierno de España autorizando OPEs que permitan contratar más médicos».

«Es evidente que hay un problema de personal en la Atención Primaria. Ya lo había antes de la pandemia y hoy sigue existiendo», ha admitido Tellado, que ha insistido en que «para resolver el problema es fundamental que se implique el Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Administraciones Públicas» para que «permitan contratar más médicos».

Según ha reiterado, la Xunta no puede contratar más médicos, en primer lugar, «porque no hay en el mercado laboral», y es «imprescindible actuar desde el lado de la oferta», que es regulada por la administración central. «Tiene que haber convocatorias MIR que permitan a todas las sanidades públicas del país contratar en la cantidad suficiente para resolver ese déficit que existe, y no lo vamos a negar, en la Atención Primaria», ha zanjado.

En todo caso, el viceportavoz del PPdeG ha llamado a «reconocer la realidad» de la sanidad pública gallega, «la mejor» y la que tiene «más recursos que nunca», y ha recordado que el sistema ha demostrado, durante la pandemia de Covid-19, que está preparado y «a la altura». Asimismo, ha agradecido a todos los profesionales del Sergas, entre ellos los de Atención Primaria, su colaboración para afrontar esta crisis sanitaria, al tiempo que ha añadido que, no obstante, «se puede mejorar».

últimas noticias

La Plataforma polo Dereito á Vivenda lanza una campaña en A Coruña para denunciar las viviendas turísticas ilegales

La Plataforma polo Dereito á Vivenda ha lanzado una campaña en redes sociales para...

José Antonio Ventureira, elegido nuevo secretario comarcal de UGT en Ferrol

José Antonio Ventureira ha sido elegido en la mañana de este martes como nuevo...

Rescatadas dos personas de un vehículo al que le cayó un árbol encima en A Baña (A Coruña)

Dos personas han tenido que ser rescatadas por los bomberos tras caer un árbol...

Consello.- La Xunta recurre ante el Supremo los decretos que desarrollan el reparto de menores migrantes entre CC.AA.

El Gobierno gallego ha autorizado recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) los decretos que...

MÁS NOTICIAS

El PP de A Coruña convoca una Comisión de Transparencia para aclarar las «indemnizaciones por contratos ilegales»

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...