InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas siete ciudades cierran el ocio nocturno y piden certificados covid en...

Las siete ciudades cierran el ocio nocturno y piden certificados covid en hostelería a partir de este sábado

Publicada el


Las siete grandes ciudades gallegas cierran sus locales de ocio nocturno a partir de la madrugada de este sábado 31 de julio, momento en el que entraron en vigor las nuevas restricciones acordadas por el comité clínico de la Xunta este pasado martes. Además, debido a su paso a nivel alto, los locales hosteleros de las urbes deberán exigir certificado covid para el interior, al 50% de su capacidad –en el exterior, también al 50%, no será necesario documento acreditativo–.

A estas medidas se suma la prohibición de reuniones de no convivientes entre las 01,00 horas y las 06,00 horas de la madrugada, así como la limitación, en toda la comunidad autónoma, del número de personas que se pueden reunir en espacios públicos o privados –seis, en interiores; y diez, en exteriores–, durante el resto del día.

Las restricciones entran en vigor, además, tras el aval otorgado este pasado viernes por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que, en base al informe técnico remitido por el Ejecutivo gallego, ha considerado «necesarias» y «proporcionadas» las medidas, «que responden a un incremento en la transmisión del virus».

NIVEL ALTO

Además de las siete ciudades gallegas, en el nivel alto se encuentran otras 41 localidades: Carballo, Arteixo, Fisterra, Oleiros, Arzúa, Cariño, Melide, Ribeira, A Coruña, Cambre, Culleredo, Ames, Santiago de Compostela, Ferrol, As Pontes, Ortigueira y A Pobra, en A Coruña; y Cervo, Ribadeo, Monforte, Lugo, Chantada; en Lugo.

De la provincia pontevedresa, A Illa, Marín, Poio, Soutomaior, Pontevedra, Vilagarcía, Vilanova, Gondomar, Vigo, Bueu, Ponte Caldelas, A Garda, Meis, Moaña, Mos, O Porriño, Redondela, Nigrán, Tomiño, Ribadumia; mientras que de Ourense, se encuentran en nivel alto Avión, O Rosal, Barbadás, O Carballiño, Ourense e Verín.

NIVEL MÁXIMO

Además, este sábado entran en el nivel máximo 12 ayuntamientos: Boiro y Muros, en A Coruña; Cambados, Meaño, O Grove, Sanxenxo y Baiona en Pontevedra; Foz, Viveiro, Burela y Monterroso, en Lugo; y O Barco, en Ourense.

Estas localidades, también con ocio nocturno cerrado, exigirán certificados covid-19 para acceder al interior de locales de hostelería, cuyo aforo estará limitado al 30% y al 50% en exteriores –de acceso libre–. Las reuniones estarán prohibidas entre no convivientes entre la 1,00 horas y las 6,00 horas de la madrugada; mientras que durante el resto de día, deberán ser de un máximo de seis personas en el interior y de 10 en el exterior.

Con todo, La Xunta de Galicia ha autorizado para este fin de semana, en los ayuntamientos con más restricciones, los eventos y celebraciones en locales hosteleros que hayan sido convocados u organizados antes del 29 de julio, día en que el comité clínico anunció los cambios de nivel para los ayuntamientos respecto a la covid-19.

NIVEL MEDIO

En concreto, en nivel medio se incluyen 52 municipios: Monterrei, Riós, Beariz, Boborás, Vilarmartín, A Pobra de Trives, A Rúa, Coles, A Lama, Maceda, Pereiro de Aguiar, A Cañiza e Celanova, en la provincia de Ourense; así como Rábade, O Valadouro, Barreiros, San Cibrao, Vilalba, Sarria y Mondoñedo, en Lugo.

En la provincia coruñesa se incluyen los ayuntamientos de Toques, Corcubión, Curtis, Rianxo, Pontedeume, Oroso, Silleda, Teo, Bergondo, Cee, Coristanco, Brión, Carnota, Outes, Cedeira, Narón, Valdoviño, As neves, Vilaboa, Padrón e Vimianzo. Y en la provincia de Pontevedra están en este nivel Noia, Barro, Pontecesures, Tui, Caldas de Reis, Arbo, Cangas e Ponteareas.

Los vecinos de ayuntamientos de nivel medio dispondrán de locales de hostelería, sin necesidad de certificados covid-19, al 50% de su capacidad –tanto en interior como en terrazas–. Donde sí necesitarán certificados es para el ocio nocturno, que abre hasta las 3,00 horas. Además, las reuniones de no convivientes entre las 3,00 horas y las 6,00 horas de la madrugada están prohibidas, mientras que durante el resto de horas, deberán ser de un máximo de seis personas en el interior y de 10 en el exterior.

NIVEL MEDIO-BAJO

En el nivel medio-bajo, los ayuntamientos contarán con la hostelería con un 100% de aforo en terrazas y 50% en interior, sin necesidad de certificados COVID; mientras que el ocio nocturno abre hasta las 3,00 horas, con la obligatoriedad de presentar certificados. Las reuniones de no convivientes entre las 3 y las 6 de la madrugada están prohibidas, y para el resto de horas, deberán ser de un máximo de seis personas en el interior y de 10 en el exterior.

últimas noticias

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...

La distribuidora de Naturgy acomete actuaciones para mejorar el suministro eléctrico en la comarca de Lugo

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Detenido un vecino de Foz (Lugo) al que se le intervino una caja con 12 envoltorios de heroína

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de la localidad lucense de Foz...

Una mujer, detenida en Vigo tras robar una tarjeta bancaria y hacer varios cargos en un local de apuestas

Una mujer, M.C.M.R. de Vigo y 52 años de edad, fue detenida en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia se plantea pedir la transferencia de permisos de trabajo y residencia para atraer a trabajadores extranjeros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este martes que "no descarta"...

Trabajadores de Sargadelos continúan a las puertas de la factoría de Cervo pese al acuerdo del lunes

Un grupo de más de 30 trabajadores continúa a las puertas de la factoría...

Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...