InicioECONOMÍAEn marcha el tercer 'Plan Moves', aunque Feijóo cuestiona financiar vehículos eléctricos...

En marcha el tercer ‘Plan Moves’, aunque Feijóo cuestiona financiar vehículos eléctricos sin límite de precio

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este jueves la puesta en marcha del tercer ‘Plan Moves’, el programa estatal de incentivos a la movilidad eléctrica gestionado por las comunidades, que contará con un total de 22,7 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Feijóo ha precisado que las ayudas estarán dirigidas a particulares, comunidades de propietarios, empresas, entidades locales y administraciones públicas, incluida la Xunta.

Todos podrán solicitarlas a partir del 13 de septiembre, momento a partir del que se irán adjudicando los apoyos según orden de llegada hasta que finalice el plazo, el último día de 2023.

El presidente gallego ha remarcado que las ayudas estarán disponibles hasta que se agote el crédito del plan, pudiendo finalizar este antes de lo previsto.

Asimismo, las solicitudes se tramitarán a través de las entidades colaboradoras, que son los concesionarios, para la compra de los vehículos; y los instaladores de baja tensión, para implantar los puntos de recarga.

Feijóo ha destacado que las previsiones, tras la ejecución del plan, prevén movilizar casi 98 de euros, un ahorro económico de 2,3 millones anuales en costes de combustible y una reducción del CO2 equivalente a 186.000 árboles.

«REPENSAR ESTE TIPO DE POLÍTICA»

En referencia a las posibilidades que ofrece este plan a las rentas medias y bajas, Feijóo ha matizado su postura al respecto y ha considerado discutible y «sorprendente» que se puedan financiar vehículos eléctricos «sin límite de precio, de hasta 100.000 euros».

«Vamos a ver si este plan funciona, ya que es una cuestión discutible que estemos ofreciendo hasta 9.000 euros por adquirir un vehículo eléctrico, sin límite de precio, y no estemos retirando de las carreteras aquellos automóviles de más de 12 años. Deberíamos repensar este tipo de política si realmente buscamos incentivar la compra de vehículos y disminuir el nivel del CO2», ha sentenciado.

OTROS ACUERDOS

En otro orden de asuntos, el Consello también ha autorizado la licitación de las plantas de biorresiduos de Cervo y Verín por más de 14 millones de euros.

Asimismo, ha autorizado la transferencia a favor del Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade del tramo inicial de la vía provincial que une Carballedo y Caroi.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...