InicioSOCIEDADProcuradores de Vigo piden la dimisión del presidente del Consejo General por...

Procuradores de Vigo piden la dimisión del presidente del Consejo General por «pasividad» ante la tramitación de una ley

Publicada el


El Colegio de Procuradores de Vigo ha criticado la «pasividad» del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) ante la tramitación de un proyecto de ley que implica la unificación del acceso a esta profesión y la abogacía, por lo que han reclamado la dimisión del presidente, Carlos Estévez, y su comité ejecutivo.

La decisión ha sido tomada de forma mayoritaria por miembros del Colegio en una asamblea extraordinaria celebrada esta semana, según han trasladado fuentes del mismo. Además, la entidad ha remitido una misiva a Juan Carlos Estévez, que ostenta el cargo de presidente del CGPE desde hace 17 años, para exigir su dimisión y la convocatoria de elecciones.

Los profesionales han responsabilizado así la directiva de «no haber defendido la profesión de procurador» y «su aportación a la Justicia» ante la modificación de la ley de acceso a esta profesión y la abogacía, sobre la que han advertido de que «pondrá en peligro su futuro». De hecho, el Colegio ha afirmado que «el 20% de los procuradores vigueses cree que la profesión de desaparecerá si no se suman nuevas funciones a la actividad».

En concreto, se han referido a la tramitación del Proyecto de Ley por el que se modifican la ley sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador y disposiciones sobre las sociedades profesionales, así como a la ampliación de la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal. A este respecto, los procuradores vigueses han considerado que la unificación del acceso a la procura y a la abogacía conllevará «una minusvaloración de su profesión».

En este sentido, en la carta remitida al Consejo General, han resaltado que la modificación legislativa, junto al establecimiento del arancel de máximos y no de mínimos, «supone un golpe mortal para los procuradores» y «la gota que colma el vaso para una situación que ya es difícil para muchos profesionales».

Asimismo, el decano del Colegio de Procuradores de Vigo, José Antonio Fandiño, ha denunciado que resulta «incomprensible» la «pasividad» del Consejo General de Procuradores de España, que «tiene como objetivo principal la defensa de la profesión». «Si ellos no defienden la profesión, es vital que dejen que sean otros quienes asuman el liderazgo del colectivo», ha zanjado.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...