InicioSOCIEDADVigo acogerá este sábado una jornada contra "la ola de feminicidios" que...

Vigo acogerá este sábado una jornada contra «la ola de feminicidios» que culminará con una manifestación

Publicada el


Vigo acogerá este sábado una jornada «contra la ola de feminicidios» con talleres y actividades que culminará con una manifestación y la lectura de un manifiesto.

La iniciativa ha sido organizada bajo el lema ‘Nos queremos libres. Nos queremos vivas’ por el colectivo Feminismo Unitario de Vigo, que agrupa a una veintena de organizaciones, y tendrá como epicentro la plaza de Compostela.

Durante la presentación de la jornada, celebrada este jueves en la urbe olívica, una portavoz de la entidad, Mónica Bernárdez, ha puesto el foco en «la ola de feminicidios» que ha tenido lugar durante este mes en España, cuando se produjeron «cinco asesinatos en 72 horas», y ha indicado que la jornada busca dar respuesta a esta violencia.

Además, ha explicado que mediante asambleas realizadas en distintos puntos de la ciudad a lo largo de los dos últimos meses se descubrieron casos de mujeres que vivían próximas a sus agresores y el agravamiento de estas situaciones por motivos raciales o de pertenencia al colectivo LGTBI.

Así las cosas, otra de las portavoces de la entidad, Priscila Retamoto, ha señalado que se busca visibilizar que las mujeres «no están seguras» y, además de reclamar una respuesta a las administraciones, crear un punto de encuentro y escucha para ellas.

PROGRAMACIÓN

En concreto, la jornada arrancará a las 11,00 horas de este sábado con una concentración en la plaza de Compostela, tras la que, a las 11,45 horas, darán comienzo un taller de autodefensa y una sesión de cuentacuentos infantil para facilitar la conciliación de las asistentes. Posteriormente, a las 13,00 horas, se celebrará un taller de improvisación.

Por la tarde, a partir de las 16,00 horas, tendrán lugar varias actuaciones musicales y los coloquios ‘¿Qué es la violencia vicaria’ y ‘Feminismo o barbarie. Porque lucharon, somos. Porque luchamos, serán’, así como un taller infantil y la sesión de microteatro ‘Sorpresa’. Asimismo, a las 20,45 horas dará comienzo el Círculo de autoconciencia, que abordará «la violencia sufrida a diario por las mujeres», según ha detallado Retamoto.

Finalmente, a las 22,00 horas, una manifestación que recorrerá las calles de la ciudad desde la plaza Compostela hasta la plaza de Portugal, tras lo que se procederá a lectura de un manifiesto y la celebración de actuaciones musicales. Todas las actividades serán gratuitas hasta completar el aforo y se realizará un registro de las participantes a su llegada para facilitar el contacto en caso de detectarse algún contagio por covid-19.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

La Xunta formaliza tres nuevos contratos de alquiler accesible en Allariz (Ourense)

La Xunta ha formalizado tres nuevos contratos de alquiler accesible en el municipio ourensano...

Angrois.- La resolución sobre los 108 recursos contra la sentencia no tiene plazo y prevén que llegue en 2026

Los magistrados de la Audiencia Provincial de A Coruña no tienen plazo para resolver...