InicioECONOMÍAEl CES alerta del "repunte" de la pobreza por la crisis y...

El CES alerta del «repunte» de la pobreza por la crisis y urge políticas expansivas y reforzar la Atención Primaria

Publicada el


El Consello Económico e Social (CES) alerta del «repunte» de la pobreza y de las desigualdades sociales debido al impacto de la pandemia en Galicia, «especialmente» entre jóvenes, mujeres y personas inmigrantes. Por ello, demanda una mayor cobertura en las ayudas y urge políticas expansivas de recuperación.

Esta es una de la conclusiones que se recogen en la memoria del CES de 2020 –aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria del organismo–, que este martes ha entregado el presidente de la entidad, Agustín Hernández, al titular del Parlamento gallego, Miguel Santalices.

Así, el CES recoge el «fuerte impacto en la economía» de la crisis del coronavirus, «con consecuencias tanto en la destrucción del tejido productivo como en el aumento del desempleo y de la desigualdad social o el deterioro de las cuentas públicas».

De hecho, expone que los avances logrados en la convergencia de Galicia con la Unión Europea «se perdieron con la crisis económica», por lo que demanda medidas para «revertir esta tendencia».

En esta línea, manifiesta su preocupación sobre «la mala evolución de todos los sectores de la economía gallega», «en especial», en el sector industrial y comercio. Cree necesario agilizar instrumentos presupuestarios para su reactivación.

Y es que se identifica un «fuerte impacto» en el mercado laboral, con un «importante ajuste» de empleo sobre los más vulnerables. Apela a implementar políticas para atajar el desempleo juvenil y para apoyar a los autónomos.

A esto se une que se han «agravado» problemáticas como el envejecimiento. También apunta que «especialmente grave es la pérdida de población activa femenina, ya que el descenso no solo se debe a problemas estrictamente laborales, sino también a las dificultades de conciliación, hecho que la pandemia evidenció extremadamente».

FONDOS EUROPEOS

Una de las cuestiones sobre las que pone el foco es la de aprovechar «eficientemente» los fondos europeos Next Generation para la recuperación.

En esta línea, se aboga por mejorar «la resiliencia» de la economía gallega para impulsar la transformación digital y ecológica, a la vez que se mejora su innovación y productividad.

El CES defiende que las políticas económicas pospandemia «deben ser ágiles, expansivas y contundentes para poder regresar a la senda del crecimiento económico y estable». Aboga por que «es el momento de que los poderes públicos desarrollen estrategias que faciliten la cohesión social y territorial de Galicia».

REFORZAR ATENCIÓN PRIMARIA

En el análisis de la situación sanitaria, una de las mayores preocupaciones del CES es que el «presupuesto de la Atención Primaria apenas aumenta con respecto al inicio de la crisis económica de 2008». Por ello, «se debe cambiar esta tendencia», pues debe ser «prioritaria» su mejora.

Además, pide «rediseñar» la asistencia sanitaria con «especial atención» al cuidado de personas mayores y dependientes. Reclama un «esfuerzo extra» para disminuir las listas de espera en atención especializada.

Junto a esto, resalta que los problemas de salud mental «se vieron agravados» con el impacto de la covid, por lo requiere atención al Plan Galego de Saúde Mental. Paralelamente, llama a apostar por la innovación e investigación sanitaria.

últimas noticias

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...

El BNG demanda a Transportes reparar el firme y realizar labores de limpieza en la N-120 a su paso por Pantón

El BNG ha registrado iniciativas en el Congreso para demandar al Ministerio de Transportes...

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich, en la nueva edición del Festival 17º Ribeira Sacra

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich protagonizarán la novena edición del Festival...

Pesca.- El Intecmar realiza 72.000 análisis y emite cerca de 300 resoluciones al año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha visitado el Instituto Tecnolóxico para o Control...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...