InicioSOCIEDADEl Supremo anula las liquidaciones y sanciones fiscales al sector del espectáculo...

El Supremo anula las liquidaciones y sanciones fiscales al sector del espectáculo vinculadas al ‘rey de las orquestas’

Publicada el


El Tribunal Supremo ha anulado las liquidaciones y sanciones fiscales impuestas a las empresas del sector del espectáculo de Galicia vinculadas a Lito, conocido como el ‘rey de las orquestas’, al considerar que la entrada y registro en empresas relacionadas con este empresario «vulneró derechos fundamentales» e «inhabilitan el material» como «prueba válida».

Así lo ha destacado este viernes el despacho CCS Abogados a raíz de tres sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Sección Segunda del Tribunal Supremo, en las que se destaca que «queda justificada la corrección de la actuación inspectora y la regularización y sanción impuesta por la propia información obtenida de la actuación inspectora una vez se inicia y desarrolla correctamente».

El Supremo argumenta que la entrada y registro llevada a cabo en las oficinas de las empresas mercantiles relacionadas con Lito «no fue lícita en su ejecución por la AEAT, ni se respetaron en lo más mínimo las garantías constitucionales exigibles» ya que, «estuvo plagada de múltiples y graves irregularidades que invalidaron aquel registro en toda su extensión».

De hecho, se recuerda por parte de este despacho de abogados que dicho registro «fue declarado nulo por sentencia (firme) de la Audiencia Provincial de Pontevedra». Así, el tribunal alega que «no pueden reputarse válidas las pruebas obtenidas en el registro a efectos penales ni a otros efectos, pues se trata de la misma e indisociable vulneración, basada en las mismas infracciones, excesos y omisiones, lo que afecta a todo lo encontrado durante el registro».

INFRACCIÓN

El Supremo sostiene en sus tres fallos al respecto que «como conclusión puede afirmarse» que «la regularización y sanción seguida frente a él es nula» y que «la prueba de cargo en que se basó una y otra se obtuvo con flagrante infracción de los derechos fundamentales».

Por ello, CCS Abogados destaca la «sucesión de victorias» ante el Tribunal Supremo que, valora, «supone la anulación definitiva de las liquidaciones y sanciones fiscales impuestas a todas las piezas del sector del espectáculo en Galicia» en relación, puntualiza, a «la oficina, los representantes y las orquestas» vinculadas a Lito.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...