InicioSOCIEDADGalicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a...

Galicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a urgir un MIR extraordinario

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a demandar este jueves una convocatoria MIR extraordinaria en otoño y ha incidido en el trasfondo de la pandemia y de la falta de facultativos, sobre todo en la Atención Primaria. «Si no lo hacemos (en referencia al MIR extraordinario), no tenemos médicos y pediatras en Atención Primaria», ha remarcado.

El mensaje lo ha lanzado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, después de que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informase de la oferta de plazas para la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el próximo año a plazas de formación sanitaria especializada.

Esta oferta será en Galicia de 543 plazas, la «mayor» de las convocatorias hechas hasta el momento. En concreto, supone un aumento total de 52 plazas sobre la anterior convocatoria, incluido un aumento de nueve plazas para la formación de especialidades relacionadas con la Atención Primaria.

La convocatoria –ha remarcado el presidente gallego– alcanza «el cien por cien» de las plazas acreditadas en la especialidad de médicos especialistas en Medicina familiar y comunitaria y de pediatría, así como de especialidades relacionadas con la atención a pacientes covid, como puede ser medicina interna, microbiología, medicina intensiva, pneumología o anestesiología y reanimación.

OTROS ACUERDOS

El Gobierno gallego ha informado también de que destinará más de 434.000 euros para hacer frente a la covid en el área sanitaria de Ferrol.

También invertirá 5,6 millones de euros para la compra de ecógrafos con destino a los servicios de radiodiagnóstico de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

Por otra parte, ha trasladado que aportará 5 millones de euros para seguir avanzando en el objetivo de «convertir Galicia en un polo de innovación abierta» en el descubrimiento de fármacos.

Finalmente, Feijóo ha informado de que el Ejecutivo autonómico destinará 2,2 millones de euros a la prestación del servicio de soporte a los usuarios de los sistemas y tecnologías de la información en los hospitales del Sergas.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

Continúan las críticas de BNG y PSdeG a la Xunta por el ‘caso Villares’: «Envía un mensaje demoledor a las mujeres»

La dimisión del ya exconselleiro do Mar Alfonso Villares, por la investigación abierta por...