InicioECONOMÍAMontero asegura que la fabricación en Fene de cimentaciones para parques de...

Montero asegura que la fabricación en Fene de cimentaciones para parques de eólica marina generará 1.000 empleos

Publicada el


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en 1.000 empleos los que se generarán en torno al astillero de Navantia Fene (A Coruña) con el desarrollo del convenio entre la empresa pública, Iberdrola y Windar para la fabricación y suministro de cimentaciones de futuros parques eólicos marinos, un acuerdo valorado en 400 millones.

Así lo ha asegurado en el acto en Fene de firma del acuerdo marco por parte de los presidentes de Iberdrola, Ignacio Galán; Navantia, Ricardo Domínguez; y Windar, Orlando Alonso.

La ministra señala que se trata de un proyecto «muy importante no solo para Galicia, sino también para el conjunto de España» porque permitirá a la factoría fenesa «convertirse en una referencia internacional en el área de la energía eólica marina y de la transición hacia la producción de energías más limpias».

La ministra destaca el trabajo de «capacitación tecnológica» que se ha acometido en el astillero de Fene en los últimos años para poder desarrollar proyectos «importantes en este ámbito», y subraya que con este acuerdo se «consolida de forma definitiva esa especialización en el ámbito de las economías emergentes y azules» que, además, posibilitará la creación de «empleo de calidad no deslocalizable».

En esta línea, el convenio conlleva la puesta en marcha por parte de Navantia y Windar de una fábrica de monopiles XXL en terrenos del propio astillero.

La ministra ha incidido en la capacidad de creación de puestos de trabajo en la zona, «la noticia», asegura, «que espera la ciudadanía por ser Navantia el pulmón de la comarca».

En ese sentido, apunta que la industria auxiliar se beneficiará especialmente de este proyecto que hará que Galicia «vaya a ser conocida a nivel internacional en un sector en auge».

FEIJÓO LO VE «CLAVE» PARA PALIAR FALTA DE TRABAJO

Preguntado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que este paso resulta «clave» para «reactivar» y «paliar en parte» la falta de carga de trabajo en el astillero, pendiente hasta 2022 del inicio de las fragatas F-110.

«Si no llega a ser por los contratos de eólica marina, más los contratos anteriores, el astillero estaría prácticamente cerrado salvo el dique de reparaciones. Claro que es una buena noticia, veremos a ver si se consolida», ha reflexionado.

Al tiempo, ha incidido en que ya hay soldadores y otros profesionales «especialistas en jackets de eólica marina», lo que supone «un ‘know how’ muy importante». «Es un hueco de mercado que conseguimos hace años y que seguimos consolidando», ha concluido.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...