InicioSOCIEDADEl BNG pide que se reúna la Diputación Permanente del Parlamento para...

El BNG pide que se reúna la Diputación Permanente del Parlamento para que comparezca el conselleiro de Sanidade

Publicada el


El BNG ha solicitado la reunión de la Diputación Permanente del Parlamento gallego para que comparezca el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, por la evolución de la pandemia en Galicia y las medidas de la Xunta ante «la alarma generada por la quinta ola de la pandemia».

Así lo avanza la portavoz parlamentaria de Sanidade, Montse Prado, quien avisa de que la evolución de la pandemia empeora «a pasos agigantados» con más de un millar de contagios diarios y un índice de positividad tres veces mayor que el que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para controlar el virus.

En este sentido, el Bloque advierte de que la Atención Primaria está «al borde del colapso en toda Galicia», con «agendas interminables de hasta 70 pacientes». Todo ello tras un aumento continuado de ingresos hospitalarios y en UCI.

Prado pone como ejemplo los «casos dramáticos como el del Ayuntamiento de Sanxenxo», en donde tres médicos «hacen el trabajo de 10» con una «población multiplicada por las vacaciones» y un índice de contagios que ya roza los 2.000 casos por 100.000 habitantes.

PESCA

En otro orden de cosas, el BNG ha realizado diferente reclamaciones en esta jornada de jueves en relación con el sector pesquero. El diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, urge al Ministerio para la Transición Ecológica a establecer las compensaciones al sector marisquero de la ría de O Burgo mientras dure el dragado ambiental que impide su actividad.

Sobre esta cuestión, considera que la responsabilidad directa es del Ejecutivo estatal por poseer las competencias del dominio marítimo-terrestre y ser la administración responsable de ejecutar el dragado que impedirá la actividad durante

Asimismo, pide que el Ministerio comunique a la cofradía coruñesa toda la información relativa al estado actual y la evolución de los trabajos.

Por otra parte, la portavoz del Bloque en Europa, Ana Miranda, ha alertado de que Galicia sale perjudicada por la decisión unilateral tomada por Noruega, Islandia, Islas Feroe y Groenlandia de aumentar capturas de caballa.

Por ello, emplaza a la Unión Europea a que actúe y cumpla con su cometido de garantizar repartos justos de cuotas, pues «no se pueden consentir» decisiones unilaterales.

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...