InicioActualidadLa CNMC da luz verde a 14 operaciones de concentración en junio,...

La CNMC da luz verde a 14 operaciones de concentración en junio, la mayoría sin compromisos

Publicada el


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un total de 14 operaciones de concentración durante el mes de junio, todas ellas en primera fase sin compromisos, excepto la fusión entre Unicaja y Liberbank.

Tras analizar el mercado de banca minorista, la CNMC considera que esta operación no supondrá una amenaza para la competencia efectiva en este mercado a nivel nacional porque las cuotas resultantes no son relevantes, la adición es reducida y existen competidores importantes.

El organismo presidido por Cani Fernández ha considerado que los compromisos propuestos por Unicaja son «adecuados, suficientes, proporcionados y eficaces» para solucionar los problemas de competencia que presentaba la operación, en la medida en que neutralizan o mitigan los riesgos identificados, y ha asegurado que vigilará su cumplimiento por parte de Unicaja, quien deberá informar a la CNMC en los plazos acordados para ello durante su vigencia.

Otra de las operaciones dentro del sector bancario autorizadas por la CNMC en junio ha sido la adquisición por parte de Abanca Corporación Bancaria del control exclusivo de una serie de activos y pasivos que conforman el negocio bancario de la sucursal que opera Novo Banco en España bajo el nombre Novo Banco, Sucursal en España.

La CNMC considera que dicha concentración no supone una amenaza para la competencia efectiva en los mercados, ya que la participación de las partes de la operación en los mercados a nivel nacional es de escasa importancia, centrándose los efectos de la operación en el mercado de banca minorista y, en particular, en la provincia de Pontevedra, única provincia en la que se supera una cuota resultante del 30%.

Dentro del sector de telecomunicaciones, la CNMC autorizó el pasado 16 de junio la operación de concentración consistente en la adquisición por parte de MásMóvil Ibercom del control exclusivo de Euskatel mediante una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).

Respecto al impacto de la operación en los mercados mayoristas, la CNMC no prevé efectos relevantes sobre la competencia en cuanto a la oferta de servicios, si bien el operador resultante refuerza su posición como principal demandante de servicios mayoristas, en especial en el mercado de las comunicaciones móviles.

No obstante, no es previsible, según señala el organismo, que vayan a modificarse de manera sustancial las condiciones existentes en los mercados mayoristas, en detrimento de las condiciones competitivas en los mercados minoristas descendentes, como también se deduce de lo señalado en las respuestas al test de mercado.

En concreto, los sectores afectados por las operaciones empresariales fueron el sector bancario, el de fabricación y distribución de bebidas alcohólicas, el de venta al por menor de productos de para niños y de maternidad, el de asistencia sanitaria, el de fabricación y venta de compuestos de caucho, el sector de telefonía y comunicaciones, y el transporte marítimo regular de carga y pasajeros, entre otros.

Por otro lado, la CNMC ha archivado la operación de Global Pipes y Adequa WS SLU al considerar que no estaría sujeta a la obligación de notificación.

El pasado 1 de junio la CNMC autorizó, en primera fase, la operación por la que Health Solutions Investments, filial de inversión controlada indirectamente por Investindustrial, y Olp Top adquieren el control conjunto sobre Atida.

En este caso, el organismo de competencia no ha apreciado que la operación vaya a suponer un obstáculo a la competencia efectiva de los mercados afectados, procediendo a autorizarla en primera fase sin compromisos.

Asimismo, ese mismo día la CNMC autorizó, en primera fase, la operación de concentración consistente en la adquisición por parte de Beam Holdings Management del control exclusivo de Maxxium España sobre la que ya tenía control conjunto, mediante la adquisición del 50% de las participaciones en el capital social de esta última empresa a Highland Holdco (Grupo Edrington).

La CNMC considera que esta operación no supone una amenaza para la competencia efectiva pues supone que Beam Suntory adquiere el control exclusivo sobre Maxxium, empresa sobre la que ya tenía control conjunto previo.

Otras operaciones que recibieron luz verde por parte de la CNMC el pasado mes de junio fueron: la adquisición por parte de Secure Capital Solutions 2000 del control exclusivo del negocio hospitalario de la Fundación Santo Hospital de Caridad que se presta a través del Hospital Juan Cardona, sito en Ferrol (A Coruña), la compra, por parte de Hexpol AB, del control exclusivo de la sociedad Unica y de todos sus activos o la adquisición del control exclusivo de T-Solar Global Operating Assets, S.L y T-Solar Luxembourg GP por parte de Grupo TSolar Global, que actualmente las controla de forma conjunta con MR Rent.

Asimismo, el 16 de junio la CNMC autorizó en primera fase la operación de concentración consistente en la adquisición por parte de Equitix Alba Midco y GCM Alba Holdings (Cayman) del control conjunto sobre Health Transportation Group. Ese mismo día, autorizó también la adquisición de control exclusivo por parte de Portobello Capital Fondo IV FCR de Caiba, dedicada a la fabricación de preformas y envases de PET para el sector de la alimentación, productos para el hogar y la higiene personal.

A estas operaciones se suman la toma de control exclusivo sobre Condor Flugdienst GMBH por parte de Trinity Investments Designated Activity Company, la adquisición por parte de un fondo de capital riesgo Proa Capital Iberian Buyout Fund III y Anémona Gestión del control conjunto sobre Amara, actualmente controlada en exclusiva por Anémona, o la operación de concentración consistente en la adquisición de determinados activos propiedad del grupo Armas, vinculados al negocio de transporte marítimo regular de carga y pasajeros entre la Península y las Islas Baleares, por Grimaldi Euromoed.

últimas noticias

Marlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para frenar el auge de la cibercriminalidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados...

Desmantelada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid, que compraba droga en Galicia

La Policía Nacional ha desmantelado la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales...

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...