InicioECONOMÍACEG denuncia el "plan de incentivos" del Gobierno para Cataluña y ve...

CEG denuncia el «plan de incentivos» del Gobierno para Cataluña y ve «inaceptable» una discriminación positiva

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha denunciado el «plan de incentivos» del Gobierno para Cataluña y ha tachado de «inaceptable» que se discrimine positivamente a la misma.

En un comunicado, la patronal gallega ha puesto el foco en la negociación «bilateral» entre Cataluña y el Gobierno de España de «cuestiones como el reparto de fondos europeos, inversiones o determinadas medidas o incentivos financiados con fondos públicos», que, en su opinión, «deben ser ajenos a los avatares políticos».

«Discriminar positivamente a Cataluña sería ir en contra de la pretendida convergencia real entre territorios que garantice una mayor competitividad y salvaguarde la libre competencia y la unidad de mercado», ha advertido.

En este sentido, la entidad ha remarcado que «no hay justificación para que el Estado intervenga y condicione las decisiones empresariales en favor de la implantación en Cataluña», ya que esta «tiene competencias e instrumentos» para «atraer la implantación» de compañías.

FONDOS EUROPEOS

Asimismo, la CEG ha vuelto a subrayar la «falta de transparencia» del Ejecutivo central respecto a los criterios de reparto y gestión de los fondos europeos Next Generation. «No conocemos aun los mecanismos de acceso ni los plazos que se manejan para la ejecución de una cantidad ingente de recursos, de los que depende en buena medida la transformación y modernización de nuestro tejido productivo», ha lamentado.

Además, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno promueva una reducción de la fiscalidad que «respalde la recuperación económica y el crecimiento sostenido y a largo plazo». Así, ha apostado por modificar o eliminar tasas que «afectan directamente a la continuidad de muchas compañías», como el impuesto sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones.

En esta línea, la Confederación de Empresarios de Galicia ha señalado que Galicia «debe aprovechar de modo eficiente todas las posibilidades que en este momento aún ofrece el marco jurídico» para «reducir y simplificar la fiscalidad de las empresas» y, así, «atraer inversiones e iniciativas emprendedoras» que eviten deslocalizaciones.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...