InicioSOCIEDADLa Xunta pide al Gobierno que haga "la mejor distribución" de las...

La Xunta pide al Gobierno que haga «la mejor distribución» de las vacunas

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno central que «haga la mejor distribución» de las vacunas para poder inmunizar cuanto antes a la población.

Preguntado por si la Comunidad de Madrid debería compartir las vacunas que tiene almacenadas sin administrar, Rueda ha recordado que la «única responsabilidad que tiene el Gobierno central» respecto a la vacunación es «garantizar el suministro a las comunidades autónomas».

«Por tanto, quien tenga esa capacidad de suministro, que haga la mejor distribución», ha señalado el vicepresidente primero, que sostenido que si más vacunas tuviese la Xunta, «más estaría poniendo».

Tras ello, ha recordado que la decisión de terminar con los grupos de edad antes de empezar a inmunizar a la población más joven se deriva, precisamente, «de que no hay vacunas suficientes». «Por tanto, si tuviésemos más, más pondríamos», ha apuntado.

«A veces se escucha hablar al presidente del Gobierno y parece que está administrando él personalmente las vacunas. No, son las comunidades autónomas las que se están encargando de toda la logística complicada que supone vacunar a cuanta más gente y en cuanto menos tiempo posible, mejor», ha dicho.

«LA EVOLUCIÓN NO ESTÁ SIENDO NI MUCHO MENOS BUENA»

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Alfonso Rueda ha asegurado que la situación de la pandemia en Galicia es «sensiblemente mejor que la media estatal». «Galicia tiene una incidencia a siete días de 166 casos por cada 100.000 habitantes, la media estatal es de casi 230. A 14 días, la incidencia es de 243 frente a los 489 casos de la media estatal», ha indicado.

Con todo, aunque ha asegurado que Galicia sigue siendo la «segunda comunidad autónoma con menor tasa de ocupación en las UCI» y que registra una «menor tasa de positividad», ha reconocido que «la evolución no está siendo ni mucho menos buena».

«Se siguen incrementando los positivos, ayer hubo 1.000 nuevos casos, sigue subiendo la incidencia… y también es cierto que registramos una pequeña subida en la hospitalización», ha manifestado.

Ante estas cuestiones y convencido de que «la solución definitiva pasa por conseguir vacunar a la población», ha señalado que la Xunta va a seguir «reclamando vacunas». «Y mientras no haya un número adecuado, lo que toca es seguir siendo prudentes, actuando con mucha cautela, y sin olvidar que el virus sigue entre nosotros».

últimas noticias

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

El BNG de Vigo reclamará en pleno la dimisión de Rueda por su «negligente» gestión de la oleada de incendios

El BNG de Vigo reclamará en el próximo pleno municipal la dimisión del presidente...

El PSdeG reivindica la implantación del servicio del tren de cercanías en Galicia tras los anuncios del Ministerio

La diputada y secretaria de Transportes y Movilidad Sostenible del PSdeG, Patricia Otero, ha...

Pleno.- La Xunta insta al Gobierno a abrir el Pazo de Meirás, que asegura que «es menos accesible» que con los Franco

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha instado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...

Rural.- Recibe el alta médica uno de los brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Uno de los brigadistas heridos en los incendios registrados en el mes de agosto...

Cáritas de A Coruña alerta del aumento de pobreza «crónica e invisible» tras un 30% más de intervenciones

Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza "crónica e invisible"...