InicioECONOMÍACofides presenta a empresas de la Cámara de A Coruña afectadas por...

Cofides presenta a empresas de la Cámara de A Coruña afectadas por la covid un fondo de recapitalización

Publicada el


El director general de Cofides, Rodrigo Madrazo, acompañado por el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro, ha presentado a empresas de la Cámara de A Coruña afectadas por la covid-19 un Fondo de Recapitalización para fomentar la recuperación económica mediante el refuerzo de la solvencia corporativa.

El director general de Cofides ha presentado las características del Fondo de Recapitalización, que permitirá a las empresas de tamaño medio que se han visto afectadas por la pandemia acceder a la financiación necesaria para recuperar la normalidad en su negocio, en un encuentro celebrado en la sede de la Cámara de A Coruña.

Rodrigo Madrazo ha afirmado que «el objetivo de este fondo es apoyar la solvencia de empresas que estén atravesando dificultades, pero que sean viables, para que puedan progresar en el futuro y contribuir así a su recuperación».

Madrazo explicó que este fondo «se dirige a las empresas medianas, un segmento empresarial que resulta clave dentro de la estructura productiva española por su capacidad de innovación, por su inserción en las cadenas de valor y la creación de empleo».

Por su parte, el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, ha elogiado «los esfuerzos que la entidad cameral está haciendo desde que comenzó la pandemia y la crisis económica derivada de la misma para que las empresas y los emprendedores puedan hacer frente a una situación de la que saldremos, con esfuerzo, en primer lugar, y también con la necesaria ayuda que nos brindan las distintas administraciones».

Ha señalado también que «la Cámara gestiona potentes programas de ayudas enfocados al impulso de la internacionalización, el emprendimiento, el fomento del empleo y la innovación, fundamentales para la reactivación económica».

FONDO DE RECAPITALIZACIÓN

El fondo, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, tiene como objetivo evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo a nivel nacional y regional.

Las empresas que sean seleccionadas podrán acceder a una financiación entre los 3 y los 25 millones de euros (entre 3 millones y 15 millones para pymes; y entre 4 y 25 millones no pymes), que se materializarán a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros.

En cuanto a la duración media de la financiación, esta rondará los ocho años, si bien el espíritu del Fondo busca una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años) y cada caso será analizado de manera individual.

Desde el 30 de junio, las compañías de tamaño mediano que atraviesan dificultades de carácter temporal a consecuencia de la pandemia, pero que son viables en el medio y largo plazo, pueden presentar sus solicitudes en la plataforma que Cofides ha habilitado para la presentación de documentación de manera telemática.

Las empresas interesadas pueden solicitar financiación a través del correo electrónico fondorecapitalizacion@cofides.es.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...