InicioSOCIEDADFamilia de las víctimas del doble crimen del Cash Record esperan que...

Familia de las víctimas del doble crimen del Cash Record esperan que vaya «para delante» el procesamiento del sospechoso

Publicada el


Los familiares de las víctimas del doble crimen del Cash Record, ocurrido hace 27 años en el polígono industrial de O Ceao en Lugo, confían en que salga «para delante» el procesamiento del único sospechoso tras prestar declaración este martes pasado en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo.

Era la segunda vez que se le tomaba testimonio, en el año 96 también fue interrogado por el caso, y volvió a negar haber tenido ninguna relación con este doble crimen, en el que murieron la cajera Elena López y el reponedor Estebán Carballedo el 30 de abril de 1994.

La hermana de una de las víctimas, Isabel López, que asumió la tutela de sus dos sobrinos, no se sorprende de que el sospechoso negase todo en sede judicial. «Como era algo que suponíamos que iba a hacer no nos sorprendió», ha señalado.

Con todo, Isabel López admite que pasó «un apuro desagradable» cuando vio llegar al juzgado, en la Plaza de Avilés, a este hombre del que desde un principio sospecharon las familias.

«Yo pasé un apuro desagradable en el primer impacto de verlo, pero después me repuse. Aunque te imaginas que lo vas a ver, que le vas a poner cara después de 27 años pero nunca sabes como va a ser el momento», ha señalado.

Ahora las familias mantienen la «esperanza» de que el «proceso» continúe porque «este fue un paso muy importante», la toma de declaración de este hostelero que reside ahora en Burgos y que en el momento de los hechos regentaba el bar Los Ángeles en la rúa Nova de la ciudad de Lugo.

DUDA

Isabel López, preguntada sobre si puede ser un paso definitivo para el cierre de la instrucción o para el procesamiento del principal sospechoso, ha admitido que «hay esa duda».

«No sabemos la opción que se va a tomar. Yo espero que llegado este punto se continúe y no lo dejen ahí. Para nosotros es un logro el esfuerzo de los 27 años intentando que lo llamaran a declarar. Era lo único que pedíamos», ha argumentado.

Isabel López, que mantuvo viva la investigación durante todos estos años con acciones de protesta incluida una huelga de hambre para que no se cerrara la instrucción, ha puesto el acento en que la declaración de este martes.

«Era indagatoria, ya sabíamos que no le iban a hacer nada, simplemente le iban a preguntar y entonces a partir de ahí a ver sí seguimos teniendo suerte», ha comentado. «Es un paso muy importante que lo hayan sentado ahí para preguntarle cosas», ha celebrado finalmente la hermana de Elena López.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...