InicioSOCIEDADFamilia de las víctimas del doble crimen del Cash Record esperan que...

Familia de las víctimas del doble crimen del Cash Record esperan que vaya «para delante» el procesamiento del sospechoso

Publicada el


Los familiares de las víctimas del doble crimen del Cash Record, ocurrido hace 27 años en el polígono industrial de O Ceao en Lugo, confían en que salga «para delante» el procesamiento del único sospechoso tras prestar declaración este martes pasado en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo.

Era la segunda vez que se le tomaba testimonio, en el año 96 también fue interrogado por el caso, y volvió a negar haber tenido ninguna relación con este doble crimen, en el que murieron la cajera Elena López y el reponedor Estebán Carballedo el 30 de abril de 1994.

La hermana de una de las víctimas, Isabel López, que asumió la tutela de sus dos sobrinos, no se sorprende de que el sospechoso negase todo en sede judicial. «Como era algo que suponíamos que iba a hacer no nos sorprendió», ha señalado.

Con todo, Isabel López admite que pasó «un apuro desagradable» cuando vio llegar al juzgado, en la Plaza de Avilés, a este hombre del que desde un principio sospecharon las familias.

«Yo pasé un apuro desagradable en el primer impacto de verlo, pero después me repuse. Aunque te imaginas que lo vas a ver, que le vas a poner cara después de 27 años pero nunca sabes como va a ser el momento», ha señalado.

Ahora las familias mantienen la «esperanza» de que el «proceso» continúe porque «este fue un paso muy importante», la toma de declaración de este hostelero que reside ahora en Burgos y que en el momento de los hechos regentaba el bar Los Ángeles en la rúa Nova de la ciudad de Lugo.

DUDA

Isabel López, preguntada sobre si puede ser un paso definitivo para el cierre de la instrucción o para el procesamiento del principal sospechoso, ha admitido que «hay esa duda».

«No sabemos la opción que se va a tomar. Yo espero que llegado este punto se continúe y no lo dejen ahí. Para nosotros es un logro el esfuerzo de los 27 años intentando que lo llamaran a declarar. Era lo único que pedíamos», ha argumentado.

Isabel López, que mantuvo viva la investigación durante todos estos años con acciones de protesta incluida una huelga de hambre para que no se cerrara la instrucción, ha puesto el acento en que la declaración de este martes.

«Era indagatoria, ya sabíamos que no le iban a hacer nada, simplemente le iban a preguntar y entonces a partir de ahí a ver sí seguimos teniendo suerte», ha comentado. «Es un paso muy importante que lo hayan sentado ahí para preguntarle cosas», ha celebrado finalmente la hermana de Elena López.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...