InicioSUCESOSDos padres demandan al IES de Quiroga por el acosos sufrido por...

Dos padres demandan al IES de Quiroga por el acosos sufrido por su hija: «Estas cosas deben denunciarse siempre»

Publicada el


Dos padres de Quiroga (Lugo) han demandado al instituto del municipio por los múltiples episodios de acoso sufridos por su hija durante varios cursos, por lo menos hasta el 2017/18, cuando dedicieron cambiar de centro a la joven, que ahora ya es mayor de edad.

Tras años de protocolo antiacoso abierto y una vez celebrada la vista previa el pasado 9 de junio, el juicio ha quedado fijado para el próximo 16 de diciembre a las 10,00 de la mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Lugo. En declaraciones a Europa Press, la madre, Alicia Rodríguez, que asegura que está en contacto con otras familias a las que les ha ocurrido lo mismo, considera que «estas cosas deben denunciarse siempre».

Su hija tiene ya 20 años y estudia una carrera universitaria. El acoso, que supuso toda «una persecución», según relata la madre, se inició en Primaria y se extendió hasta la ESO, y terminó por provocarle a la joven problemas hormonales: «Tuvimos que acudir a psicólogos y allí soltó todo el infierno que estaba viviendo».

Entre estos episodios de ‘bullying’, Alicia Rodríguez describe que a su hija le cortaron un mechón de pelo cuando estaba en 2º de ESO y, ya en 4º, recibió unos mensajes por ‘WhatsApp’ en el que la amenazaban con agresiones y violaciones. Aunque pusieron una denuncia en la Guardia Civil que llegó a la Fiscalía, un juzgado decidió archivarla «por falta de indicios».

Todas estas situaciones terminaron por provocar que su hija faltase a clase sucesivamente «porque no podía más». Finalmente, la acabaron cambiando de al IES Río Cabe de Monforte de Lemos antes de que terminase el año académico 2017/18 y toda la familia se cambió de domicilio «porque lo aconsejó el psicólogo». El acoso «la persiguió» en el nuevo centro, pero la madre relata que su dirección sí «cortó a tiempo» la situación.

ACTIVARON EL PROTOCOLO «MAL Y TARDE»

Además, la madre asegura que el IES de Quiroga –apunta como «mayor responsable» a su entonces director– activó el protocolo antiacoso aunque «mal y tarde», porque «al principio no querían». «Se veía sola, no la tomaban en serio», lamenta.

De hecho, Alicia Rodríguez asegura que ese procolo, cuyo informe «reconoce que hubo acoso» –marginación y exclusión social en modalidad pasiva, concretamente–, todavía «no se cerró» a pesar de que el juicio ya está fijado para finales de años.

Los padres reclaman al IES de Quiroga y, subsidiariamente, a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. La demanda, de tipo civil porque los hechos penales prescribieron «al año» de ocurrir, la interpusieron ante el juzgado de Monforte, aunque del caso finalmente se ocupa el Jugado de Instrucción número 5 de Lugo.

«Estas cosas se deben visibilizar al máximo y denunciar siempre, porque están sufriendo muchos niños. Queremos que se haga justicia», concluye Alicia Rodríguez, que también expresa que su familia estará «siempre» con su hija, dado que hasta el momento no recibió «ni el perdón» por parte de sus acosadores.

LA XUNTA «RESPETA» EL PROCESO JUDICIAL

Por parte de la Xunta, fuentes de la Consellería de Educación consultadas por Europa Press trasladan su «respeto» por el proceso judicial pendiente.

Asimismo, el departamento que dirige Román Rodríguez destaca que el centro, «igual que se hace siempre, activó el protocolo e inició los trámites pertinentes para estos casos».

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...