InicioECONOMÍALa Xunta espera superar los 100.000 peregrinos este año y que los...

La Xunta espera superar los 100.000 peregrinos este año y que los grandes grupos vuelvan en 2022

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha indicado que la previsión es que lleguen este año a Santiago más de 100.000 peregrinos y que 2022 sea un «año Xacobeo excepcional», cuando se espera que vuelvan los grandes grupos y existen «esperanzas» de que el Papa visite Galicia.

Rueda, que ha participado este martes en el ‘Foro Turismo’ de Europa Press, ha recalcado que esta semana han llegado más de 700 peregrinos a Compostela y que se espera alcanzar el acumulado de 35.000 en los próximos días, ya que a mediados de julio es cuando se incrementan las llegadas.

Por ello se ha mostrado optimista con respecto a superar la previsión de 100.000 peregrinos este año, pero ha añadido que con respecto a la cifra de turistas son «bastante más prudentes», aunque estiman tener unos 2 o 3 millones «siendo optimistas» y dependiendo de la evolución de la pandemia.

Rueda ha resaltado que este año «está siendo sensiblemente mejor» que 2020 en cuanto a la cifra de visitantes, aunque queda lejos de los 350.000 peregrinos y 5 millones de turistas de 2019, cifras «récord».

El también conselleiro de Turismo ha agradecido la decisión de prorrogar el Año Santo Xacobeo hasta 2022, «la primera vez que se prorroga una año entero», lo que está permitiendo que muchos peregrinos estén postergando su proyecto para 2022.

No obstante, ha recordado que están siendo prudentes en cuanto a sus previsiones debido a los cambios de la situación sanitaria. Sobre la campaña de este verano, Rueda ha declarado que todos van a dirigirla «al turista nacional sin ninguna duda» y que espera que para el internacional «sea el que viene».

El vicepresidente gallego ha añadido que, al igual que en el resto del territorio, esta temporada de verano se están produciendo muchas reservas de última hora y en grupos más pequeños. «Los meses de verano eran meses de grupos», ha subrayado, alegando que este año, con la capacidad de los albergues limitadas, los grupos «probablemente estén esperando a 2022».

LA PANDEMIA «NO SE HA IDO»

Asimismo, Rueda ha señalado que preocupan «muchísimo» los grandes brotes entre jóvenes y sus consecuencias, poniendo como ejemplo el brote de Mallorca que ha tenido un impacto «clarísimo» en Pontevedra. Por ello, ha resaltado que la pandemia «no se ha ido» y que la solución es «coordinarse» entre territorios.

Sobre el seguro de asistencia durante el viaje para turistas y peregrinos que visiten Galicia y que cuenta con cobertura covid-19, Rueda ha detallado que se ha activado en pocas ocasiones «para el volumen de peregrinos» que está habiendo y que, en estos casos, ha funcionado «con normalidad».

últimas noticias

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...