InicioECONOMÍAUna experta en economía circular dirigirá la sociedad que creó la Xunta...

Una experta en economía circular dirigirá la sociedad que creó la Xunta para impulsar proyectos para los fondos europeos

Publicada el


La ingeniera química y licenciada en Químicas por la Universidade de Santiago de Compostela Enyd López Fernández, experta en economía circular, dirigirá la sociedad que creó la Xunta para impulsar proyectos con el objetivo de captar fondos europeos para la reconstrucción frente a la covid.

Al consejo de administración, además, se incorporan dos perfiles con conocimientos en materia de inteligencia artificial y economía y política financiera: Amparo Alonso Betanzos y Rosa María Sánchez-Yebra, respectivamente.

En el momento de su presentación a los medios de comunicación, únicamente hombres conformaban su consejo de administración, lo que provocó fuertes críticas por parte de los grupos de la oposición. Después, el vicepresidente económico de la Xunta anunció en sede parlamentaria que sería una mujer quien dirigiría la sociedad.

Así las cosas, ahora, el consejo de administración designó directora general de la sociedad a Enyd López (Santiago, 1980), quien hasta ahora comandaba en Galicia Saica Natur, un área de negocio perteneciente al Grupo Saica que opera en el ámbito de la economía circular y la gestión de residuos.

Anteriormente, dentro del mismo grupo, dirigió en varios puntos de España otros equipos, divisiones y delegaciones, según informa la Xunta.

«NO INVIERTE»

En un comunicado, precisa que esta compañía mixta «no invierte en ejecutar proyectos ni asigna fondos públicos, sino que tiene como misión la búsqueda de inversores y tecnólogos».

«La Xunta se encarga de filtrar iniciativas potencialmente tractoras y, posteriormente, esta sociedad las desarrolla hasta que adquieren la madurez suficiente para continuar su evolución en solitario», explica.

El consejo de administración lo preside Francisco Conde, vicepresidente económico de la Xunta. Su número dos es el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas. También forman parte de él los conselleiros de Facenda y Medio Rural, Valeriano Martínez y José González, respectivamente; el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas; el de Goberno Corporativo e Asuntos Legais de Abanca, José Eduardo Álvarez-Naveiro; el responsable de Asesoría Xurídica de la misma entidad financiera, Eduardo Cortizo; el expresidente de la Xunta y catedrático de Economía Aplicada de la Universidade da Coruña Fernando González-Laxe; y el también catedrático de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo Santiago Lago Penas.

La Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia, como se denomina, fue creada en abril por la Xunta, Abanca, Reganosa y Sogama «para modernizar la economía de la comunidad autónoma extendiendo el modelo de transición verde, justa y digital», destaca la Consellería de Economía.

últimas noticias

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...