InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña llama a colectivos e instituciones a un...

La Diputación de A Coruña llama a colectivos e instituciones a un pacto social que frene «la ola de violencia homófoba»

Publicada el


La responsable del área de Igualdade de la Diputación de A Coruña, María Muíño, anima a instituciones y colectivos sociales a alcanzar conjuntamente un pacto social para «frenar la ola de violencia homófoba que se intensificó en las últimas semanas». «Es preciso habilitar recursos para combatir el odio», recalca.

A través de un comunicado, Muíño recuerda sucesos ocurridos en los últimos días en la capital provincial –la paliza mortal a Samuel Luiz–, en Santiago, Oleiros y Boiro para abordar la «necesidad» de «trabajar conjuntamente» para frenar este «brote de violencia asociado a la discriminación sexual».

«No cabe duda de que el discurso del odio está provocando actuaciones violentas y es necesario frenar estas agresiones que se producen contra colectivos que tienen que poder vivir su sexualidad en libertad e igualdad», señala la responsable provincial de Igualdade.

Además, María Muíño muestra su apoyo a la movilización contra la LGTBIfobia que acogerá el domingo A Coruña y pide «justicia» para Samuel Luiz.

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...