InicioActualidadBruselas asegura estar "preparada" ante una posible tercera dosis de las vacunas

Bruselas asegura estar «preparada» ante una posible tercera dosis de las vacunas

Publicada el


La comisaria europea de Salud y Política de Consumidores, Stella Kyriakides, ha asegurado que la Comisión Europea está «preparada» ante la posible necesidad de una tercera dosis, o dosis de refuerzo, de las vacunas contra la COVID-19.

«Estamos preparados en caso de que se necesite una dosis de refuerzo, a través del plan conjunto de compra de vacunas», ha defendido la comisaria en una comparecencia ante los medios de comunicación tras visitar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acompañada de la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Pfizer y BioNTech han anunciado este jueves que planean solicitar la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para la administración de una tercera dosis de su vacuna contra la COVID-19, con el objetivo de brindar «una protección aún mayor» dentro de los 6 o 12 meses posteriores a la segunda.

Al respecto, Kyriakides ha resaltado la necesidad de «estar preparados para la eventualidad en la que necesitemos esta dosis de refuerzo».

«Esta decisión, en cualquier caso, tiene que venir avalada por la ciencia. Por eso estamos trabajando estrechamente con la Agencia Europea del Medicamento y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades para alcanzar una posición común al respecto, que tendremos preparada a lo largo de las próximas semanas o meses», ha remachado.

La Comisión Europea firmó en mayo el nuevo contrato de compra con BioNTech y Pfizer para contar con 900 millones de vacunas contra el coronavirus para toda la UE en el periodo 2022-2023, con una opción de compra por otra cantidad equivalente, lo que podría elevar el contingente total hasta las 1.800 millones de dosis.

Además, la Comisión Europea activó en junio la adquisición de 150 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna en 2022. Con estas compras, la Unión Europea espera no solo aumentar la cantidad de dosis disponibles para reforzar la inmunidad de la población, sino también prepararse mejor ante el riesgo de nuevas variantes peligrosas y contar con recursos suficientes para la vacunación de menores.

últimas noticias

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...