InicioActualidadFeijóo ve "muy drástico" el toque de queda, pero justifica ponerlo sobre...

Feijóo ve «muy drástico» el toque de queda, pero justifica ponerlo sobre la mesa si lo exige la situación

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el toque de queda es una medida «muy drástica», pero justifica que haya comunidades que pongan la propuesta encima de la mesa si su situación epidemiológica y asistencial por la pandemia así lo exige.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, en la que ha defendido que la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad es «mucho mejor» que en el conjunto de España, si bien la evolución es «claramente negativa» con un elevado incremento de casos y cada vez más jóvenes, ha insistido en que las medidas gallegas son ajustadas.

En concreto, ha mencionado las que salieron del último comité clínico (exigir pruebas diagnósticas negativas para acceder al ocio nocturno en municipios en nivel medio de restricciones o precintar de noche las zonas de botellón), pero también ha advertido que otras comunidades, como las que proponen recuperar el toque de queda, están en una situación más difícil y tienen que buscar vías.

«No creo que nadie quiera sobreactuar y poner determinadas limitaciones si no son imprescindibles», ha razonado, al tiempo que ha defendido que, si bien Galicia «seguirá trabajando con rigor» y actuando según los mandatos del comité clínico, que es «soberano», hay que «respetar» si se proponen medidas «drásticas» en otros lugares.

«La propuesta de toque de queda desde las doce de la noche es muy drástica, pero si una comunidad entiende que no puede controlar los movimientos masivos de los ciudadanos en espacios públicos y los botellones son masivos y continuados, evidentemente siempre se puede plantear esto», ha reflexionado, si bien ha matizado que tendrá que estar «motivado» dado que exige autorización judicial.

«IREMOS TOMANDO MEDIDAS»

En este punto, tras repasar los factores que generan «intranquilidad» en Galicia, ha defendido que los pasos dados hasta ahora parece que pueden permitir «gestionar» la pandemia sin tomar otras decisiones más duras, aunque la situación puede cambiar según evolucione la situación.

«Si exponencialmente suben los contagios y aumenta la ocupación en los hospitales y UCI iremos tomando medidas», ha sentenciado, para concluir que la última palabra la tendrá el comité clínico.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...