InicioPOLÍTICABelarra condena el asesinato de Samuel en A Coruña: "Los discursos de...

Belarra condena el asesinato de Samuel en A Coruña: «Los discursos de odio son el caldo de cultivo para estos delitos»

Publicada el


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha condenado el asesinato «al grito de maricón» del joven Samuel, en la madrugada del sábado en A Coruña, y ha denunciado los «discursos de odio» que son «el caldo de cultivo para que ocurran estos delitos de odio».

La Policía Nacional ha practicado las primeras identificaciones y ya ha tomado declaración a testigos de la paliza que acabó con la vida del joven Samuel en la madrugada del sábado en A Coruña. Sin embargo, todavía no se han producido detenciones. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante una visita realizada este lunes a Ourense, durante la cual ha explicado que «no se descarta ninguna de las vías» en relación a si se trata de un crimen homófobo.

El caso sigue bajo la investigación de la Policía Nacional, que continúa con el visionado de las grabaciones de las cámaras de la zona, y bajo el secreto de sumario decretado por el juzgado.

«Toda mi solidaridad y apoyo a la familia de Samuel, el joven asesinado al grito de ‘maricón’ este fin de semana en A Coruña. Los discursos de odio son el caldo de cultivo para estos delitos de odio que no pueden tener cabida en una sociedad democrática. Vamos a trabajar desde el Gobierno para que todas las personas vivan vidas vidas libres de violencia», ha subrayado Belarra.

Así se ha pronunciado la ministra este lunes 5 de julio en el marco de la firma de un convenio que facilitará realizar acciones de colaboración conjunta entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social e Injuve para mejorar las condiciones laborales de las personas jóvenes.

Belarra ha precisado que se vive «un momento especialmente delicado» en España «de repunte de asesinatos y agresiones de género y racistas, y ahora este fin de semana al grito de maricón».

En este sentido, y también ante el repunte de la violencia machista, la ministra ha advertido de que «no caben medias tintas» y que el país tiene que estar «posicionado con todas las fuerzas políticas contra este tipo de violencia».

«Una de las cuestiones más graves es la normalización de los discursos que cuestionan la violencia machista y la violencia LGTBI», ha avisado, al tiempo que ha puesto de relieve que este rechazo a estas violencias se demostró el pasado sábado con «un Orgullo LGTBI masivo».

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...