InicioECONOMÍACC.OO. ve "incomprensibles" las "voces de oposición" al desarrollo de la eólica...

CC.OO. ve «incomprensibles» las «voces de oposición» al desarrollo de la eólica marina, «oportunidad» para Navantia Fene

Publicada el


El secretario general de la federación de industria de CC.OO.-Galicia, Víctor Ledo, ha asegurado no entender «las voces de oposición al desarrollo de la eólica offshore» pese a quedar «patente» que es una «oportunidad para la comarca, particularmente para Navantia Fene».

Ledo se ha referido así tácitamente a las últimas críticas de parte del sector pesquero, que considera que la instalación de dos parques de eólica marina frente a las costas gallegas podría perjudicar su actividad.

CC.OO. asegura que en estos momentos «la mejor oportunidad que tiene esta comarca, la más sólida, madura y factible desde todos los puntos de vista, incluido el climático y el geográfico, es precisamente la implantación de la generación renovable eólica flotante».

Además, afirma que, de cara a ese desarrollo, «los astilleros públicos de la ría de Ferrol, particularmente el centro de Fene, están en una posición de ventaja inmejorable que hay que potenciar».

Al respecto, ha recordado que el sindicato lleva desde 2015 convencido de que la eólica marina es una «herramienta clave para facilitar la transición hacia un sistema eléctrico gallego 100% renovable».

En ese sentido, ha señalado que las condiciones climáticas y geográficas de Galicia hacen de la eólica marina «una de las energías a nuestra disposición para la descarbonización y la transición ecológica».

EMPLEO LOCAL

La central apunta, además, que, con base en los estudios realizados, la generación de energía mediante la eólica marina no supone «incompatibilidad ambiental ni entra en conflicto con otras actividades productivas».

Así, el responsable del sector energético de CC.OO., Francisco Méndez, añadió: «No es el momento de tirar piedras contra nuestro tejado desechando una fuente de generación eléctrica con un potencial enormemente importante para la industria gallega».

Ledo ha incidido en las ventajas que este tipo de instalaciones supondría para el sector industrial gallego. «La construcción de un parque eólico marino a 15 kilómetros del litoral lleva asociados muchos empleos directos e indirectos en su construcción, funcionamiento y mantenimiento», ha subrayado.

Por ello, Méndez ha instado a las administraciones a legislar para que la implantación de estos parques «prime el componente local, tanto en la fabricación como en el mantenimiento».

últimas noticias

Rural.- La subdelegada del Gobierno en Lugo supervisa el dispositivo desplegado por la UME en el incendio de Quiroga

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, se ha desplazado este lunes al...

Ángeles Vázquez destaca en Begonte las ayudas a pequeños municipios para mejorar sus redes de aguas

La Xunta de Galicia ha concedido este año más de un centenar de ayudas...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- El Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña mantiene su cooperación en la extinción de fuegos en Ourense

El Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña, integrado por la Diputación y por la...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...