InicioSOCIEDADFeijoo ensalza la figura de Díaz Pardo, "clave para entender la Galicia...

Feijoo ensalza la figura de Díaz Pardo, «clave para entender la Galicia de los últimos 100 años»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado la figura de Isaac Díaz Pardo como un elemento «clave para entender la Galicia de los últimos 100 años».

Lo ha hecho durante la presentación de la exposición ‘As miradas de Isaac’, que podrá verse en la Sede Afundación de A Coruña hasta el 28 de agosto después de su estancia en la Cidade da Cultura, donde fue visitada por 26.000 personas.

Feijóo ha estado acompañado por el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet. Ambos han visitado la muestra itinerante, que el mandatario autonómico ve en línea con la personalidad polifacética de su protagonista.

«Apenas hubo espacios en la intelectualidad, en el arte, en la industria cultural o en los asuntos públicos sobre los que Isaac Díaz Pardo no había dirigido sus miradas», ha afirmado.

El presidente también recordó la relación de Díaz Pardo con la ciudad de A Coruña, ya que fue allí donde se escondió para huir de la represión que terminó con la vida de su padre, Camilo Díaz Baliño, así como el lugar donde impartió clases de pintura y conoció a su mujer, Carmen Arias Castro.

Por su parte, Juan Carlos Escotet subrayó «el orgullo» de Afundación para acoger ‘As miradas de Isaac’ en su sede de A Coruña. «Es un privilegio colaborar en este recuerdo, este homenaje a Díaz Pardo, un hombre cuyas lecciones de vida, nos conciernen de manera profunda, especialmente a los que tenemos a Galicia en el centro de nuestra comprensión de un mejor futuro», ha sentenciado.

LA EXPOSICIÓN

‘As miradas de Isaac’ cuenta en A Coruña con unas 500 piezas entre obras de arte, murales, cerámicas, carteles, publicaciones y objetos personales con la pretensión de reflejar la inagotable creatividad de Díaz Pardo.

La muestra mantiene la estructura en diez secciones, a través de las que ahonda en todo su periplo vital y profesional. Así en la exposición en A Coruña queda reflejada la importancia del padre -Camilo Díaz Baliño- en el desarrollo de su personalidad; la infancia y juventud en Compostela; y la faceta de pintor, que dejó una profunda huella en todas sus realizaciones.

mismo modo, la muestra también se centra en el contacto de Díaz Pardo con el exilio y su compromiso por la recuperación de la memoria histórica; la labor como escritor; las iniciativas empresariales, con Sargadelos como insignia; y las iniciativas culturales e investigadoras, entre las que cabe destacar el Laboratorio de Formas o el Instituto de Gallego de Información.

El relato expositivo también recoge su figura como diseñador industrial que proyectó máquinas, porcelanas o muebles, y también como editor, con Ediciós do Castro. Finalmente ensalza el recuperador –con Luis Seoane– de la vanguardia artística gallega anterior a la Guerra Civil, con la puesta en marcha del Museo Galego de Arte Contemporánea Carlos Maside.

La exposición en A Coruña también incorpora como elemento vertebrador la videoinstalación realizada por la nieta de Isaac Díaz Pardo, la fotógrafa y periodista cultural Cecilia Díaz Betz.

Esta pieza audiovisual, realizada en colaboración con el realizador Jordi Cussó, está creada a partir de materiales de archivo, en la que se propone un encuentro con el intelectual y artista, siendo él mismo quien nos relata en primera persona su vida y obra.

La exposición podrá visitarse en la sede Afundación de A Coruña de 29 de junio a 28 de agosto, con entrada gratuita, de lunes a sábado (festivos incluidos) de 12,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,30 horas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...