InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 108 los positivos gallegos del brote balear, a la espera...

Suben a 108 los positivos gallegos del brote balear, a la espera del cribado de Lavacolla, con un 100 % de participación

Publicada el


La totalidad de los jóvenes que han llegado este martes a mediodía al aeropuerto compostelano de Lavacolla procedentes de Mallorca, 86, han accedido a participar en el cribado puesto en marcha por Sanidade para detectar posibles casos de Covid vinculados al macrobrote originado en fiestas y actividades de ocio en la isla, y que afecta a centenares de personas de diversas Comunidades Autónomas, 108 en Galicia.

Este martes han llegado al aeropuerto de Santiago de Compostela, procedentes de Baleares, un total de 86 jóvenes con sus monitores, que se encontraban en Mallorca disfrutando de viajes de fin de curso (organizados por su cuenta) y todos ellos han accedido a someterse a las pruebas PCR, que son voluntarias. Los resultados se conocerán en las próximas horas.

Mientras, al menos otra docena de estudiantes gallegos permanecen confinados en el hotel Bellver de Palma, según confirman fuentes sanitarias baleares, y permanecerán aislados en esas instalaciones, independientemente del resultado de sus PCR (algunos de ellos han explicado a Europa Press que dicho resultado ha sido negativo), hasta cumplir los 10 días de cuarentena, por considerarse «contactos estrechos» de personas contagiadas o vinculadas con el brote.

AUMENTAN LOS POSITIVOS CONFIRMADOS

Por otra parte, la Consellería de Sanidade ha informado de que son ya 108 los casos de Covid-19 en Galicia vinculados a ese brote, al confirmarse en las últimas horas otros 6 contagiados: se trata de 5 positivos de personas en el área sanitaria de Pontevedra (la más afectada por los contagios originados en Baleares) y otro más en el área de Vigo.

El comité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia se reúne martes y no se descarta la adopción de medidas restrictivas para mitigar las consecuencias que este brote pueda tener en determinadas zonas. De hecho, el propio presidente gallego, Alberto Nuñez Feijóo, ha señalado que, en la pasada jornada, Pontevedra y Vigo registraron «tasas altísimas de positividad, de casi dos dígitos, cuando el entorno de Galicia estuvo en el entorno del 2%».

Al respecto, el titular de la Xunta ha incicido en que el protocolo de la pandemia está «vigente» y no ha quedado «derogado», por lo que, si en alguna zona, municipio o ciudad se alcanzan los valores que así lo determinan, se seguirá el protocolo y se endurecerán las restricciones. «Aún tenemos holgura y mucho que subir, pero nadie puede descartar que haya restricciones en algún ayuntamiento o ciudad si se dan los valores y el protocolo exige una restricción inmediata», ha advertido.

últimas noticias

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...