InicioPOLÍTICAEthel Vázquez critica que el proyecto "sine die" de la línea del...

Ethel Vázquez critica que el proyecto «sine die» de la línea del AVE por Cerdedo no cuenta con inversión ni cronograma

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, critica que la variante del AVE por Cerdedo (Pontevedra), que permitirá la conexión directa entre Vigo y Madrid –sin tener que pasar por Santiago–, no cuenta con inversión ni cronograma, en un proyecto «sine die».

A preguntas de los medios este martes, después de que el estudio hidrogeológico ha confirmado la «idoneidad» del trazado, la conselleira ha reprobado el «acto inusual» protagonizado el pasado lunes por la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en el que «no dijeron lo que preocupa»: «No trasladaron el cronograma y los plazos concretos de cuándo se va a poner en servicio el AVE por Cercedo».

Y es que lamenta que faltan diversos trámites como un estudio informativo, consultas a administraciones, una nueva evaluación ambiental, además del cronograma, inversión y plan de financión.

«Se constató y quedó claro que la variante del AVE por Cerdedo es un proyecto ‘sine die’, no tiene fecha», reprocha Ethel Vázquez en lo tocante a una obra «retrasada indefinidamente».

Paralelamente, ha demandado al Adif que «actúe en la línea del Miño», dado que «no es justo» que presente un «estado lamentable» en el Corredor Atlántico de mercancías.

RECORTE DE LÍNEAS

Este martes, la conselleira se ha reunido en Santiago con representantes del sindicato CC.OO., que le han demandado que «tome partido» por el ferrocarril público en Galicia e inste a Renfe a que reponga todos los servicios que había antes de la pandemia.

Según CC.OO., actualmente solo funcionan el 25% de los servicios de media distancia de ancho métrico, el 50% de los servicios de media distancia de ancho convencional y el 80% del eje atlántico entre A Coruña y Vigo.

Al respecto, Ethel Vázquez ha censurado que «no se han restituido» los servicios ferroviarios en Galicia después del levantamiento del estado de alarma.

Sobre este extremo, recuerda que la Xunta ha remitido cerca de «medio centenar» de peticiones a Renfe y al Ministerio de Transportes para trasladar esta problemática, pero la respuesta obtenida pasa por que las líneas se volverán a poner en función de la demanda, lo que considera un «círculo vicioso» porque «si no hay servicio de calidad, es imposible recuperar demanda».

A modo de ejemplo, advierte de que solo circulan el 25% de trenes que había antes de la pandemia entre Ferrol y Ribadeo, así como el 25% de los trenes entre Galicia y Portugal. Tampoco están restituidos la oferta de trenes hoteles con Madrid y Barcelona, además de que no se realiza la parada en Vilagarcía en el tren a Madrid.

«No podemos permitirnos dar un paso atrás», avisa la conselleira, por lo que la Xunta va a «seguir dando la batalla».

En lo tocante a la petición que hará España y Portugal a la UE para que destine fondos a la alta velocidad entre Vigo y Oporto, Ethel Vázquez valora que, «por fin», el Ejecutivo central «se alíe» con las reivindicaciones que han realizado «conjuntamente» la Xunta con el Gobierno portugués.

En esta línea, aboga por trabajar «conjuntamente» en la solicitud de fondos europeos para la eurorregión con el fin de «fortalecer» la movilidad internacional en materia ferroviaria.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...