InicioPOLÍTICAFeijóo reivindica el regionalismo europeo frente "a los nacionalismos que inventan fronteras"

Feijóo reivindica el regionalismo europeo frente «a los nacionalismos que inventan fronteras»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este martes el espacio regional e interregional como el marco «más natural, más útil y más próximo al ciudadano» para desplegar las políticas europeas.

«Europa tiene en las regiones uno de sus puntales, y las regiones tienen en Europa un punto de encuentro para relacionarse e intercambiar experiencias», ha defendido el presidente gallego, antes de aludir a los diferentes fondos que permiten el impulso de proyectos concretos relacionados con las infraestructuras y con otros servicios públicos como la lucha contra incendios.

Así lo ha trasladado, según informa la Xunta en un comunicado, durante la clausura del Encontro de Cooperação Transfronteiriça, en la localidad lusa de Vila Nova de Cerveira, donde estuvo acompañado de la ministra da Coesão Territorial, Ana Abrunhosa, y del presidente de la Comissão y Desenvolvimento Regional do Norte, António Cunha,.

En este marco, Feijóo ha defendido que Europa nace de las regiones limítrofes y se desarrollará mientras una intensa política regional exista y se traduzca en instrumentos analizados en esta reunión. De este modo, y «frente a los nacionalismos que inventan fronteras, imaginan agravios y buscan enemigos», puso en valor el regionalismo europeo: «incluyente, compatible con varios sentimientos de pertenencia y que quiere lo propio sin que eso implique rechazar al otro».

«Un regionalismo europeo que hace que nuestras naciones tengan un desarrollo armónico y solidario», ha aseverado, para añadir que, de esta forma, «ayuda a que el gran mosaico de Europa logre una imagen coherente, donde no queda olvidada ninguna de sus realidades».

CAMINO PORTUGUÉS

El presidente de la Xunta ha aprovechado el acto para referirse también al Camino portugués que conduce a Compostela y que tiene en Vila Nova de Cerveira una de sus etapas «más hermosas y más arraigadas en la tradición».

«El Xacobeo vuelve a estar presente en nuestras vidas, y lo hace con carácter bianual, como una forma de acompañar el renacimiento que esperamos que se produzca tras la pandemia al recuperar poco a poco la convivencia, la relación humana y la confianza en el futuro», ha subrayado.

Asimismo, ha felicitado a todos los participantes en este encuentro que ponen de manifiesto que, «desde hace muchos siglos, portugueses y gallegos creyeron que el futuro consistía en cooperar entre ellos y dejar atrás separaciones artificiales».

Por último, el titular del Ejecutivo gallego ha aprovechado el acto para agradecer nuevamente al Gobierno portugués su compromiso con el proyecto atlántico que aspira a unir, a través del tren de alta velocidad, Portugal y Galicia; «un proyecto –dijo– que Galicia apoya incondicionalmente».

REUNIONES CON ALCALDES

Por otra parte, la Xunta ha informado de que Feijóo ha abordado también este martes con el alcalde de Gondomar, Juan Francisco Ferreira González, asuntos de interés para el ayuntamiento, así como el estado de la colaboración con la Xunta en distintos proyectos.

En concreto, en la reunión trataron el asunto de la reordenación del parque empresarial de A Pasaxe, para la que la Xunta aprobó en su momento un proyecto sectorial con el fin de regularizar su situación. Además, la Administración autonómica también se encargó de la redacción del proyecto de urbanización de la primera fase, que ya está realizado.

En otro encuentro, el presidente gallego ha trasladado al alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos, la previsión de considerar como prioritario el nuevo centro de salud de la localidad, que está pendiente de la cesión de la parcela por parte del ayuntamiento. Estas nuevas instalaciones se enmarcarían en el Plan de Infraestructuras Sanitarias que está elaborando el Gobierno gallego.

Durante una reunión celebrada en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo, Feijóo y Cacabelos abordaron otras cuestiones de interés para el ayuntamiento, como la tramitación del nuevo PGOM, que está a punto de ser aprobado, paso para el que la localidad ha recibido ayudas de la Xunta.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...