InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSarria, pendiente de un cribado a 500 vecinos clave para determinar si...

Sarria, pendiente de un cribado a 500 vecinos clave para determinar si escala a nivel máximo de restricciones

Publicada el


La localidad lucense de Sarria está pendiente del cribado que se realiza esta tarde a más de 500 vecinos y que será determinante para decidir si se mantiene en nivel alto de restricciones o pasa a nivel máximo, lo que se traduciría en su cierre perimetral –que tendría que ser avalado judicialmente– y en otras cuestiones, como la obligatoriedad de mantener la mascarilla en exterior.

En declaraciones a Europa Press, el regidor de la localidad, Claudio Garrido, ha incidido en la importancia de este cribado, no solo por la cantidad de personas que puedan salir con un positivo, si no también porque se puede ver el nivel de expansión comunitaria. Por el momento, ha recalcado que los datos que han salido de días pasados son bastante positivos.

También el gerente del área sanitaria lucense, Ramón Ares, ha trasladado que los últimos datos reflejan que el brote está «acotado». «Hay 29 casos positivos, el brote viene de 10 días atrás y ayer hubo tres positivos nuevos, pero también hay altas epidemiológicas», ha indicado.

Por su parte, el regidor de la localidad ha incidido en que, los últimos casos apuntan a que la situación está «más controlada que en días pasados» y ha resaltado la importancia del cribado voluntario que ha organizado el Ayuntamiento junto con el Sergas, con «una respuesta importante con 536 inscritos, lo que demuestra el grado de concienciación de los vecinos para controlar el foco».

«Espero que haya un resultado lo más favorable posible. A nivel de fiestas (San Juan) se intentaron contener desde el ayuntamiento para que no fueran motivo de expansión», ha subrayado Garrido, preocupado por los efectos que un ascenso de restricciones puede tener para el sector de la hostelería o para el Camino de Santiago, «que va adquiriendo normalidad y cada vez se nota más».

«ESPERAMOS DAR LA CONFIANZA PARA QUE EL PEREGRINO SE SIENTA SEGURO»

«Esperamos dar la confianza para que el peregrino o cualquiera que venga a Sarria se sienta seguro. Con la concienciación y el grado de vacunación esperemos superar este momento de frustración», ha señalado.

Finalmente, ha aplaudido la reacción de sus vecinos ante este brote, de origen familiar, ya que pese a la retirada de la obligatoriedad de la mascarilla siguen utilizándola y es que, ha advertido: «No podemos relajarnos, la pandemia sigue ahí».

últimas noticias

El PP pide en el Senado crear juzgados específicos de violencia machista en Pontevedra, Lugo y Ferrol

La Comisión de Justicia del Senado abordará el próximo martes una iniciativa del PP...

El BNG pide traspasar el tramo ferroviario entre Fraiz y A Moniña al Ayuntamiento de Ames y convertirlo en senda verde

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha propuesto al Ministerio de...

El Congreso Conxemar FAO celebra en Vigo los 30 años del Código de Pesca Responsable y pone el foco en algas y proteínas

La ciudad de Vigo acoge este lunes el XIII Congreso Conxemar FAO MAPA, con...

Banco de Alimentos de Vigo busca casi 2.600 voluntarios para recaudar más de 325.000 kilos de comida en la Gran Recogida

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo busca casi 2.600 voluntarios para recaudar...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...