InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo mantiene su liderazgo en el tráfico de pesca...

El Puerto de Vigo mantiene su liderazgo en el tráfico de pesca y vehículos a nivel estatal

Publicada el


El Puerto de Vigo ha sido el que ha registrado un mayor tráfico de pesca y vehículos a nivel nacional este mes de mayo, aunque ha advertido de que los resultados de los próximos meses serán «poco planificables» debido a situaciones como la posible falta de materias primas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión mensual del consejo de administración, el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña, ha confiado en que el periodo de «inestabilidad» finalice de cara a 2022. En todo caso, ha subrayado que tráfico del mes de mayo y el acumulado en lo que va de año presentan un «excelente» en comparación con datos de 2019, anteriores al inicio de la pandemia.

Asimismo, ha valorado que la terminal olívica haya registrado la mayor parte del tráfico de vehículos y pesca a nivel nacional por quinto mes consecutivo. En concreto, ha apuntado que se alcanzaron los 47.376 vehículos movidos durante el pasado mes de mayo, una cifra que ascendió a 242.243 en los primeros cinco meses de 2021. También se movieron 2.938 toneladas de pesca durante el pasado mes y 13.049 toneladas en lo que va de año.

En cuanto a la importación y exportación de mercancía general, 132.605 y 176.267 toneladas, respectivamente, y la carga y descarga exterior de contenedores, 14.714 TEUS, la terminal olívica representó la quinta a nivel nacional. De este modo, Vázquez Almuiña ha resaltado que el mes de mayo de 2021 fue el que registró los mejores resultados de la última década y que estos solo fueron superados por los quintos meses del periodo 2006-2008.

Asimismo, ha resaltado que el tráfico convencional ro-ro fue el mejor del último decenio y que el tráfico contenerizado lo-lo –movido por grúa en la terminal de Guixar– obtuvo la mejor marca de la historia en este ámbito durante el pasado mes. Por países, en mayo, Francia representó el primer socio comercial del Puerto de Vigo, con 35.491 toneladas, seguida por las Islas Malvinas, con 30.558; y China, con 21.645 toneladas.

TRÁFICO ACUMULADO

Respecto al tráfico acumulado, los cinco primeros meses del año sumaron el mejor resultado de tráfico de la última década y el tercero más importante de los registrados. Así, Almuiña ha precisado que este incremento se relaciona con el movimiento de automóviles, granito en bruto, piezas auto y fruta.

Por otra parte, el presidente ha recordado que se prevé la llegada de una treintena cruceros hasta final de año y que la primera escala tendrá lugar el próximo 21 de agosto, cuando arribará el Seadream I.

últimas noticias

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

MÁS NOTICIAS

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...

La penalización a contratos temporales de menos de 30 días sube hasta los 32,60 euros, un 4,4% más

El Gobierno ha elevado de 31,22 a 32,60 euros la cotización adicional que deben...