InicioSOCIEDADEl 061 aconseja "precaución" con el consumo de alcohol, la conducción y...

El 061 aconseja «precaución» con el consumo de alcohol, la conducción y el fuego de las hogueras en la noche de San Juan

Publicada el


La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 recomienda «precaución» con el consumo de alcohol, la conducción y el fuego de las hogueras en esta noche de San Juan con el objetivo de «evitar incidentes» durante la celebración.

Así lo indica el 061 en un comunicado de prensa, en el que incide en que, un año más, «refuerza su personal en la franja horaria» en que tiene lugar esta celebración «ante el incremento de la demanda sanitaria», matiza.

Las intoxicaciones etílicas o por drogas, además de los accidentes de tráfico y las quemaduras producidas en el ámbito de las hogueras representan la «causa principal de las llamadas de consulta y asistencia sanitaria», abunda el 061.

En el contexto epidemiológico actual, Urxencias Sanitarias de Galicia-061 considera «imprescindible» pedir a la población que continúe con las medidas de prevención para «evitar el contagio y la transmisión de la Covid-19», como el uso de mascarilla y la distancia de seguridad.

Asimismo, señala que se recomienda que las reuniones en el interior «sean de hasta un máximo de seis personas», que se puede ampliar hasta las 15 en el exterior, excepto que se trate de convivientes.

HOGUERAS

En el caso concreto de las hogueras, recuerda la importancia de elegir el sitio donde hacerlas, ya que «no deben ser lugares cerrados» y se debe evitar la proximidad de cables de alta tensión «y siempre vigilando la altura y la distancia del fuego a estos».

Asimismo, incide en que para encenderlas no deben utilizarse líquidos inflamables y no se debe arrojar al fuego envases herméticos, sprays, pilas, ni manipular petardos cerca del mismo.

También destaca que una vez prendido el fuego, «se debe evitar que los niños se acerquen a las hogueras y extremar las precauciones si se acercan al fuego».

Y a la hora de saltar hogueras, el 061 indica que se deben evitar las piezas de ropa sintéticas y utilizar preferiblemente las de algodón. En el caso de que prenda fuego la ropa, subraya que no se puede correr, sino tirarse al suelo y revolcarse o quedarse quieto mientras las apagan.

DATOS

En la noche de San Juan del pasado año el 061 atendió 78 intoxicaciones, 11 accidentes de tráfico con 18 personas implicadas, y siete quemaduras provocadas por las hogueras.

Todo ello, concretan las mismas fuentes del 061, en el periodo contabilizado desde las 18,00 horas del lunes 23 de junio y las 9,00 horas del martes 24.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...