InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos se multiplican por 15 en mayo en...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos se multiplican por 15 en mayo en Galicia, hasta 283.188

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos se multiplicaron por 15 en mayo en Galicia, hasta 283.188, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La comunidad gallega se anotó el menor grado de ocupación por plazas por comunidades autónomas, al registrar un 20,4%, frente al 28,8% de la media.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 53,6% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico.

Con todo, solo en el mes de mayo las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 7,2 millones, lo que supone multiplicar por más de 26 las realizadas en el mismo mes de 2020, cuando, en pleno estado de alarma, sólo se produjeron 271.000 pernoctaciones.

Si se compara el dato de mayo de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 77,4%.

De los 7,2 millones de pernoctaciones que se produjeron en mayo de este año, las protagonizadas por residentes en España sumaron más de 4,6 millones, el 64,2% del total, mientras que las de extranjeros superaron los 2,5 millones.

La estancia media en mayo se situó en 2,2 pernoctaciones por viajero, un 21,8% menos que en igual mes de 2020, y el número de establecimientos hoteleros abiertos en España fue de 10.464, frente a los 1.575 que estaban abiertos un año antes.

En el caso de los precios hoteleros, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada se situó en el quinto mes del año en 75,9 euros, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible alcanzó los 26,1 euros.

El INE no publica las variaciones interanuales debido a los pocos establecimientos que estaban abiertos en mayo de 2020.

últimas noticias

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...