InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos se multiplican por 15 en mayo en...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos se multiplican por 15 en mayo en Galicia, hasta 283.188

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos se multiplicaron por 15 en mayo en Galicia, hasta 283.188, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La comunidad gallega se anotó el menor grado de ocupación por plazas por comunidades autónomas, al registrar un 20,4%, frente al 28,8% de la media.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 53,6% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico.

Con todo, solo en el mes de mayo las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 7,2 millones, lo que supone multiplicar por más de 26 las realizadas en el mismo mes de 2020, cuando, en pleno estado de alarma, sólo se produjeron 271.000 pernoctaciones.

Si se compara el dato de mayo de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 77,4%.

De los 7,2 millones de pernoctaciones que se produjeron en mayo de este año, las protagonizadas por residentes en España sumaron más de 4,6 millones, el 64,2% del total, mientras que las de extranjeros superaron los 2,5 millones.

La estancia media en mayo se situó en 2,2 pernoctaciones por viajero, un 21,8% menos que en igual mes de 2020, y el número de establecimientos hoteleros abiertos en España fue de 10.464, frente a los 1.575 que estaban abiertos un año antes.

En el caso de los precios hoteleros, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada se situó en el quinto mes del año en 75,9 euros, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible alcanzó los 26,1 euros.

El INE no publica las variaciones interanuales debido a los pocos establecimientos que estaban abiertos en mayo de 2020.

últimas noticias

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...