InicioCULTURAEl gobierno de Santiago confía en "una normalidad progresiva" y en recuperar...

El gobierno de Santiago confía en «una normalidad progresiva» y en recuperar los niveles de visitantes en 2022

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago trabaja con la vista puesta en que la situación, marcada por la pandemia, camine hacia una «normalidad progresiva» y en el segundo ejercicio de este Xacobeo bianual, 2022, se puedan recuperar los niveles de visitantes que, justo antes de la irrupción de la covid-19, alcanzaron «máximos históricos».

Así lo ha expresado este martes el concejal de Turismo, Sindo Guinarte, durante una rueda de prensa en el Pazo de Raxoi. «No va a suceder de repente que recuperemos los niveles de visitantes anteriores a la pandemia», ha añadido Guinarte.

El edil prevé que la recuperación paulatina que se estima para verano de 2022 se prolongará en el tiempo más allá del periodo estival. En ese sentido, ha puesto en valor el «impulso» de la promoción del Xacobeo por parte de los gobiernos autonómico y estatal.

El concejal ha recordado que durante los meses previos a la declaración de pandemia, Santiago «rompía» todas las previsiones de visitantes a la ciudad. «En enero y febrero de 2020, el aeropuerto de Santiago marcó un máximo histórico en el número de visitantes que llegaron a la ciudad», ha detallado.

SANTIAGO PRÉMIATE

EL concejal de Turismo ha presentado junto a la gerente de Turismo Santiago, Flavia Ramil, y el presidente de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia, Tommi Alvarellos, la segunda edición de la iniciativa Santiago Prémiate, con el objetivo de relanzar al sector de guías turísticos.

La iniciativa consiste en la puesta en marcha de una serie de visitas guiadas por la ciudad para aquellos visitantes que pernocten en un hotel o pensión compostelano durante dos o más noches.

Estas visitas tendrán lugar diariamente en cuatro horarios ya establecidos: por la mañana, a las 10 y a las 12 horas, y por la tarde, a las 16 y a las 18. Este será el horario hasta el 15 de octubre, fecha tras la cual se pasará a dos únicas visitas, a las 12,00 horas y a las 16,00.

Alvarellos ha explicado que las visitas se dividirán en dos tipos. La primera y la tercera tendrán como eje temático la peregrinación y su importancia para Santiago. La segunda y la cuarta estarán centradas en dar a conocer el casco histórico de la ciudad, así como su callejero.

RESULTADOS «POSITIVOS»

Guinarte ha expuesto los datos de la primera edición del programa de visitas. «Durante el año 2020, más de 1.000 personas hicieron uso de Santiago Premiate», ha detallado el responsable de Turismo, «unos datos positivos dadas las circunstancias y las múltiples restricciones».

Para este año, la oferta de plazas ha aumentado a 1.500, para grupos de 20 personas como máximo. El ayuntamiento ha incluido una visita en inglés para apostar por el turismo internacional, «teniendo en cuenta la posibilidad de movimientos entre países y la recuperación de gran parte de la conectividad aérea del aeropuerto», ha finalizado Guinarte.

últimas noticias

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

Investigan a un profesor de autoescuela de Santiago por impartir clases prácticas sin el certificado necesario

La Guardia Civil ha denunciado a un profesor de autoescuela de Santiago de Compostela...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Cuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero

La Xunta, la Universidade de Santiago (USC) y el Parlamento de Galicia han presentado...