InicioECONOMÍATrabajadores de Caixabank se movilizan en Galicia contra el ERE en una...

Trabajadores de Caixabank se movilizan en Galicia contra el ERE en una jornada de huelga

Publicada el


Trabajadores de Caixabank se han movilizado en distintas ciudades gallegas en una jornada de huelga convocada a nivel estatal contra el expediente de regulación de empleo (ERE) que en Galicia afectará a 90 personas, según los sindicatos.

En A Coruña, lo han hecho en el Obelisco con pancartas en las que se podía leer ‘Todoxs Somos Caixabank. No ERE’ y ante un expediente de regulación de empleo que desde la representación sindical han calificado de «salvaje». La misma protesta se ha repetido en Vigo, Lugo y Ourense.

«Estamos aquí para luchar por nuestros empleos», ha señalado Marisol Gómez, delegada de CC.OO, quien ha denunciado que la empresa pretenda «despedir de manera forzosa al 20% de la plantilla» pese a, según ha incidido, obtener unos «beneficios millonarios». «Hablamos de 8.300 personas en toda España, 35 en la provincia de A Coruña», ha añadido.

Por su parte, el secretario general de la sección sindical de UGT Caixabank en Galicia, Víctor Santos, ha rechazado que se trate únicamente de un ERE «organizativo» por la fusión con Bankia y ha argumentado que detrás hay también «recorte de derechos». «No solo salidas», ha apostillado.

En el caso de Galicia, ha afirmado que son 864 empleos entre las plantillas de las dos entidades y ha cifrado en 90 el número de personas afectadas por el expediente de regulación de empleo. «No es entendible en una entidad con beneficios millonarios».

Además de argumentar que «no tiene sentido» su aplicación, ha indicado que se pretende también «desmantelar la red rural» y prescindir de «servicios» en localidades más pequeñas. En cuanto a la huelga, y a la espera de datos definitivos, ha cifrado en alto el seguimiento.

Las protestas se han llevado a cabo en una jornada de movilizaciones convocada por todos los sindicatos con representación en la entidad que reprochan a la dirección que «siga empeñada en defender una postura radicalmente contraria a los intereses de la plantilla». También reclaman reducir el número de salidas y que estas sean voluntarias, así como una homologación salarial entre el personal procedente de Caixabank y Bankia.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...