InicioECONOMÍACientos de empleados públicos marchan por Santiago contra la temporalidad en la...

Cientos de empleados públicos marchan por Santiago contra la temporalidad en la administración gallega

Publicada el


Cientos de empleados públicos han marchado este viernes por las calles de Santiago contra la temporalidad en la administración gallega y en organismos y entes públicos, en una jornada de huelga que en Galicia apoyaron los sindicatos CUT y CNT y las asociaciones Asociatem y Plategal.

Posicionados en contra de la modificación del estatuto básico del empleado público y clamando por la consolidación de los empleados públicos «en abuso de temporalidad», algunos de los lemas coreados durante al movilización han sido ‘La Xunta de Galicia explota y precariza’ y ‘Es la hora de luchar empleado temporal’.

En declaraciones a Europa Press durante la protesta, la portavoz de la CUT Andrea Estévez se ha mostrado «satisfecha con la respuesta» en una manifestación que han calculado que contó con más de un millar de participantes, venidos también de otros ayuntamientos y de la Diputación de A Coruña. Como ha recordado, no será la última, sino que se retomarán después del verano.

Registrado a nivel estatal por la Confederación Intersindical, Co.bas, Solidaridad Obrera y SAS, el paro de este viernes, que ha tenido un seguimiento «limitado» debido al «boicot» impuesto por la Xunta, fue apoyado en la comunidad por CUT, CNT y STEG, así como por las agrupaciones de defensa de derechos de los temporales Asociatem y Plategal.

Donde sí se ha notado la huelga este viernes ha sido en la CRTVG. Por ejemplo, la programación de la Radio Galega se ha visto afectada en alguna franja horaria y las centrales hablan de «éxito».

La manifestación, que ha partido pasadas las 19,00 horas de la Praza Roxa compostelana, ha recorrido varias calles de la capital gallega hasta llegar a Praterías.

HASTA EL 80%

De acuerdo con los datos de las organizaciones, la temporalidad en Galicia alcanza cuotas de hasta el 80% en algunos organismos públicos. A esto se suma la «inminente» reforma del estatuto básico del empleado público, que creen que supondrá «aún más temporalidad y precariedad».

Frente a esto, reclaman «estabilidad» a través de una legislación que recoja la consolidación de este personal.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...