InicioECONOMÍALos vehículos pesados dispondrán de una rebaja de un 20% en los...

Los vehículos pesados dispondrán de una rebaja de un 20% en los peajes de la AP-9 en viajes tanto de ida como de vuelta

Publicada el


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este jueves que los vehículos pesados dispondrán de una rebaja de un 20% sobre las tarifas actuales en el peaje de la AP-9, descuento que se aplicará tanto al viaje de ida como al de vuelta y sin ningún requisito de número de trayectos, recurrencia y dispositivos a bordo.

Ábalos ha hecho este anuncio durante la inauguración de las obras de restauración de la escalinata del Obradoiro y rejería en la Catedral de Santiago de Compostela, donde ha estado acompañado por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, entre otros.

En su intervención, el ministro ha precisado que esa rebaja para vehículos pesados será financiada con cargo al presupuesto del Ministerio para la AP-9 y representará un ahorro para el sector de al menos 6 millones de euros anuales.

En este contexto, ha destacado que se está culminando el mayor esquema de bonificaciones de la historia concesional española, del que se beneficiarán los usuarios gallegos y buena parte de los que visitan esta Comunidad Autónoma.

Los descuentos para los vehículos pesados eran los que faltaban por concretar toda vez que, tras la reunión mantenida en abril entre el ministro y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se conocieron los descuentos de los que se beneficiarán los vehículos ligeros.

Así, entre otros, el trayecto de vuelta, si se hace en el mismo día que la ida, será gratuito para los turismos con dispositivo electrónico a bordo. Además, los usuarios que hagan más de 20 viajes al mes pagarán un 20% menos en la ida.

A ello se suma que, a partir de julio, circular entre Vigo y Redondela será gratis. También se aplicará una bonificación del 50 por ciento a todos los usuarios, sean o no frecuentes, del tramo entre Vigo y Tui.

DESCUENTOS PARA JULIO

Preguntado sobre cuándo entrarán en vigor estos descuentos, el ministro ha recordado que se comprometió en su encuentro con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a poder tener las rebajas en vigor en julio.

«Yo he dado instrucciones a todo el equipo para que trabaje con ese objetivo y, en cualquier caso, que se puedan aplicara a partir de julio», ha sostenido el titular de Transportes, que ha reconocido que «la tramitación administrativa tiene sus procesos» y «es complejo».

«Aquí no es decir una orden y ya está, la administración sigue unos procesos muy garantistas», ha afirmado el titular de Transportes, que ha insistido que trasladó a su equipo que «el compromiso» es que, al menos, «se puedan aplicar estas bonificaciones desde el mes de julio».

PRUEBAS DEL AVE

Por otro lado, el titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho hincapié en que las pruebas del tramo de Alta Velocidad Pedralba-Taboadela-Ourense avanzan a buen ritmo.

Según ha puntualizado, ya se están realizando pruebas dinámicas y geométricas de vía y catenaria a 200 km/h y, además, ha dicho que, a corto plazo, comenzarán las pruebas de señalización y la auscultación de vía y catenaria a 300 km/h. Así pues, ha reafirmado la previsión de tener operativa la Alta Velocidad gallega este mismo año.

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene cinco fuegos activos: estabilizados dos de los grandes incendios de Ourense

Los grandes incendios comienzan a estabilizarse en la provincia de Ourense. Los fuegos de...

La artesanía gallega: un producto de «alta calidad» con dificultades de relevo generacional

La artesanía gallega vive un buen momento en cuanto a número de artesanos y...

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España este sábado

Una dana dejará tormentas el domingo por la tarde en amplias zonas del valle...

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...