InicioSOCIEDADEl Centro de Atención Integral de Aspace en Vigo, pionero a nivel...

El Centro de Atención Integral de Aspace en Vigo, pionero a nivel nacional, inicia en julio sus terapias

Publicada el


El nuevo Centro de Atención Integral de Amencer Aspace, construido y equipado con apoyo de la Fundación Amancio Ortega en Vigo, iniciará en julio los tratamientos y terapias que ofrecerá en estas instalaciones, pioneras en toda España por el alto nivel de su equipamiento tecnológico y por los recursos de que dispone, y en septiembre pondrá en marcha sus aulas educativas y el centro de recursos.

Este centro está preparado para atender a un máximo de 60 alumnos en sus diez aulas, desde las edades más tempranas, además de disponer de centro de recursos y rehabilitación, y un centro de rehabilitación externa con un equipamiento puntero y con capacidad para un centenar de pacientes.

Así, además de las aulas adaptadas, con materiales como pizarras y tablets especiales, espacios de cambiador y aseo, sus zonas de rehabilitación están equipadas con robots que permiten las terapias a usuarios desde sus primeros días de vida hasta la edad adulta, con máquinas para estimular tanto miembros inferiores como superiores, robots que simulan la acción de montar a caballo o dispositivos para estudiar la marcha. Todo ello digitalizado y con la posibilidad de hacerlo mediante el juego.

Las instalaciones, que también disponen de área de comedor, se complementan con una piscina terapéutica y con una sala ‘snoezelen’, es decir, una sala multisensorial donde los usuarios podrán experimentar diferentes sensaciones con la ayuda de imágenes, luces, pompas de jabón, cama de agua, grandes cojines con vibración, música, etc.

El presidente de Aspace, Carlos Godoy, ha subrayado la «gran responsabilidad» que es, para esta entidad, haber recibido la confianza de la Fundación Amanción Ortega para construir y dotar un centro de estas características, y ha proclamado que «tiene las puertas abiertas» para que todas las familias con personas con parálisis cerebral o alguna otra patología neuromotora puedan beneficiarse de este recurso.

De hecho, Cristina Iglesias, coordinadora técnica del centro, ha explicado que «no hay otro centro igual en Galicia» y que también es único, en el ámbito de la educación especial, en todo el territorio español.

La gerente del centro, Mónica Touriño, ha hecho hincapié en que estas instalaciones, en las que trabajarán más de una docena de profesionales de múltiples disciplinas, tienen recursos que serán compartidos con otras entidades y centros del entorno.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 mientras se mantienen cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...