InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPresentada la candidatura de Cabo Ortegal para ser el segundo geoparque gallego,...

Presentada la candidatura de Cabo Ortegal para ser el segundo geoparque gallego, después de Montañas do Courel

Publicada el


La Xunta ha avalado este miércoles la candidatura del geoparque Cabo Ortegal ante el organismo encargado de evaluar las propuestas españolas que aspiran a recibir este reconocimiento de carácter internacional por parte de la Unesco.

Durante una reunión telemática del comité nacional español de geoparques convocada precisamente para acoger la presentación de la candidatura gallega, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha subrayado la riqueza geológica de esta zona como punto fuerte de la iniciativa impulsada por los siete ayuntamientos que conforman la comarca de Ortegal (Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño e Valdoviño).

Ha elogiado el trabajo de la Asociación para a xestión do Xeoparque Cabo Ortegal y ha resaltado la implicación de los diferentes departamentos de la Xunta que aportan financiación para impulsar el desarrollo de esta zona.

El territorio que aspira a este distintivo cuenta con una superficie de casi 630 kilómetros cuadrados. Su declaración como geoparque, llama la atención la Xunta, «le daría un impulso definitivo a estos valores ya conocidos, abriendo nuevas oportunidades para garantizar la dinamización social, cultural y económica de su área de influencia, que suma en total una población de más de 28.000 habitantes».

Medio Ambiente decidió avalar la candidatura en una carta remitida en abril del año pasado a la comisión nacional española de cooperación con la Unesco.

Con la presentación formal de la candidatura este miércoles se da «un paso más hacia su declaración definitiva», incide la consellería.

Las cuatro zonas españolas aspirantes a geoparque tendrán hasta el 20 de septiembre para remitir sus proyectos definitivos y a finales de noviembre se reunirá de nuevo el comité para deliberar y elevar su propuesta a la comisión nacional española de cooperación con la Unesco, que hará la selección oficial.

Si la propuesta recibe el aval de la Unesco se convertirá en la segunda figura de este tipo existente en Galicia y dará pie a futuras sinergias con el geoparque Montañas do Courel, declarado en abril de 2019.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...