InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo busca impulsar la economía de la Ribeira Sacra...

La Diputación de Lugo busca impulsar la economía de la Ribeira Sacra con una aplicación para su promoción

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha presentado este miércoles en Monforte de Lemos la aplicación para dispositivos móviles ‘Turisgalicia Ribeira Sacra’, una guía digital con un acceso «rápido y fácil» a información «útil y actualizada» sobre recursos turísticos de la Ribeira Sacra con el objetivo de estimular la economía en la zona.

La aplicación cuenta, según informa la Diputación de Lugo en un comunicado, con una guía de ocio actualizada «diariamente», con una selección de lugares de interés, una oficina virtual de turismo, una relación de adegas, así como un sistema de geolocalización que permite conocer «de manera instantánea» los recursos turísticos más próximos, entre otras funciones.

A la reunión de presentación han asistido, junto a José Tomé, la diputada de Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto; el presidente del Consorcio de Turismo de Ribeira Sacra y alcalde de Sober, Luis Fernández; el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias; representante de Turisgalicia, Antía Vázquez; y alcaldes y representantes municipales de los ayuntamientos de la Ribeira Sacra.

El presidente de la Diputación ha destacado que esta herramienta digital ayudará a «recuperar la actividad de los sectores económicos que más han sufrido los efectos de la pandemia», es decir, «turismo, hostelería y comercio local».

MODELO DE TURISMO «SOSTENIBLE» Y «DE CALIDAD»

Por otra parte, Tomé Roca ha remarcado que el apoyo a esta iniciativa está relacionado con su apuesta por consolidar «un modelo de turismo sostenible, de calidad, sin masificaciones, al aire libre» y que, además, promueva «un flujo de visitantes al largo de todo el año» para «poner en valor» el patrimonio y crear empleo en el rural.

Así, el dirigente provincial ha hablado de un turismo «en auge» debido al escenario de «salida» de la pandemia y por el que, afirma, se lleva trabajando «mucho» tiempo en la Ribeira Sacra.

En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de contar con la oferta turística en redes con el fin de «hacer accesible la información en los medios que hoy emplea la mayor parte de la población» y ha puest la atención en «la gente joven».

CANDIDATURA DE LA RIBEIRA SACRA A PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Para José Tomé, la colaboración en este proyecto supone una manera de continuar con el apoyo «a la aspiración de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad». A este respecto, ha recordado el papel impulsor de la institución provincial del movimiento social e institucional en el 2011 para presentar la candidatura del paisaje a Bien Mundial.

Asimismo, confiesa que «a pesar de los baches», desde la Diputación de Lugo se continuará a trabajar para «visibilizar, promocionar y poner en valor» el territorio «único» de la Ribeira Sacra.

«Todas y todos percibimos que para la Ribeira Sacra hubo un antes y un después desde que comenzamos a impulsar la candidatura de Patrimonio de la Humanidad», ha declarado el presidente. Así, ha asegurado que se percibe que «sube el número de visitantes» y «el aprecio de productos» como el vino.

El diputado ha hecho un llamamiento a todas las administraciones y sociedad para continuar con las labores en esta línea, con la «confianza» de que, en tanto no han recogido el premio, recogerán «los buenos frutos» del trabajo conjunto «clave» para el futuro.

DIFUSIÓN DE LA APLICACIÓN TURISGALICIA RIBEIRA SACRA

Para dar visibilidad a esta aplicación, se utilizarán canales digitales, redes sociales e Internet en general, además de distribuir información de la misma por medio de un código QR en hoteles, restaurantes y oficinas de turismo de los ayuntamientos de la comarca.

En este sentido, también habrá folletos informativos en albergues al largo de todo el Camino de Invierno, de más de 200 kilómetros, desde Ponferrada a Santiago y estará visible en vallas publicitarias y ferias y encuentros de turismo.

OTRAS MEDIDAS

José Tomé ha recordado que, para contribuir a reactivar la actividad turística, hostelera y comercial de una manera «estable y eficaz», también existen los Bonos Impulso, descuentos de 30 euros para un consumo «igual o superior» a 60 euros en establecimientos de toda la provincia, que generarán «un volumen de negocio estimado de 1,5 millones de euros». Los Bonos Impulso, apuntó, podrán solicitarse hasta el próximo lunes 21 de junio.

A mayores, el responsable provincial ha afirmado el ingreso de la Diputación en la Ruta Transrománica del Consejo de Europa, de la que forman parte diez iglesias románicas de la Ribeira Sacra. Anunció, también, que este verano lanzarán dos nuevos programas para incentivar el turismo de cercanías y el consumo de productos locales, como son ‘Saborea tu Provincia’ y ‘Conoce tu Provincia’.

Junto con todas estas medidas, se encuentra el servicio de rutas fluviales en catamarán por la Ribeira Sacra, en funcionamiento por el Miño y el Sil desde mediados de marzo, de las que «ya disfrutaron» más de 5.500 personas en lo que va de temporada y para lo cual hay 6.000 reservas hasta final de año, «cifras que dan buena cuenta del retorno económico que esta oferta de la Diputación tiene en la Ribeira Sacra», destacó el presidente.

últimas noticias

Los aspirantes a auxiliar de Policía Local realizan las pruebas físicas en la Academia Galega de Seguridade

El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha visitado este lunes a...

Vieites advierte que el noroeste «se está jugando mucho» y volverá a lanzar sus reclamaciones de forma «clara y unida»

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, advierte de...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

El PSdeG acusa a Rueda de priorizar la «estrategia partidista» durante la noche del apagón y anteponer al PP a Galicia

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha denunciado este lunes que, durante...

MÁS NOTICIAS

Vieites advierte que el noroeste «se está jugando mucho» y volverá a lanzar sus reclamaciones de forma «clara y unida»

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, advierte de...

Abanca afirma que «no tiene interés» en una operación corporativa con Sabadell

Abanca ha dejado claro que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell,...

Turismo.- La Diputación de A Coruña impulsa la gastronomía de la provincia en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025

El área de turismo de la Diputación de A Coruña ha estado presente en...