InicioECONOMÍAEndesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde...

Endesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde el 1 de julio en la térmica de As Pontes

Publicada el


La dirección de Endesa ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT y CIG que comenzará a prescindir de empresas auxiliares a partir del 1 de julio en la central térmica de As Pontes.

El 30 de junio, precisamente, finaliza la garantía de empleo con la que la empresa eléctrica se había comprometido ante los representantes de los trabajadores.

Así lo han comunicado los sindicatos tras un encuentro bilateral con responsables de la empresa, celebrado este lunes, y tras el que han lamentado que «se confirman las peores expectativas para el mantenimiento del empleo en la central térmica».

Endesa les ha comunicado que no puede seguir manteniendo el empleo ante la prolongación del proceso de cierre y la falta de apoyo de las instituciones a su plan de futuro

Por ello, desde el 30 de junio se espera una reducción progresiva de las plantillas de las auxiliares y un mantenimiento de mínimos de este personal por el deber de mantener formalmente operativo algún grupo de la factoría.

TRABAJADORES PROPIOS

La compañía ha comunicado el inicio de los traslados fuera de As Pontes de sus empleados «a partir de 1 de julio». En un primer momento afectará a unos pocos trabajadores, «pero ya el 1 de agosto será un grupo numeroso el que tenga que emigrar», ya que solo mantendrán «a un grupo reducido para cubrir el mínimo necesario».

Los sindicatos censuran esta situación después de que la empresa «sacara millones de euros de beneficios a costa de As Pontes y ahora aboca al paro y a la emigración a los trabajadores», además de una «pérdida económica irreparable a la actividad económico del propio pueblo».

En cuanto a las administraciones, los acusan de «llenárseles la boca de hablar de transición justa» y de reiterar que «no se va a quedar nadie atrás, y ahora ni tan siquiera responden a las peticiones enviadas de reuniones por separado a la ministra de Transición Ecológica, a la ministra de Trabajo y al presidente de la Xunta».

NUEVA MOVILIZACIÓN

Es por ello que los tres sindicatos han decidido hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que participen en una nueva concentración que tienen convocada para este jueves, 17 de junio, a las 12,00 horas, ante el edificio administrativo de la Xunta en San Caetano, en Santiago de Compostela, para lo que ponen a disposición de los interesados autobuses gratuitos para desplazarse desde As Pontes a la capital de Galicia.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...