InicioECONOMÍAEndesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde...

Endesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde el 1 de julio en la térmica de As Pontes

Publicada el


La dirección de Endesa ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT y CIG que comenzará a prescindir de empresas auxiliares a partir del 1 de julio en la central térmica de As Pontes.

El 30 de junio, precisamente, finaliza la garantía de empleo con la que la empresa eléctrica se había comprometido ante los representantes de los trabajadores.

Así lo han comunicado los sindicatos tras un encuentro bilateral con responsables de la empresa, celebrado este lunes, y tras el que han lamentado que «se confirman las peores expectativas para el mantenimiento del empleo en la central térmica».

Endesa les ha comunicado que no puede seguir manteniendo el empleo ante la prolongación del proceso de cierre y la falta de apoyo de las instituciones a su plan de futuro

Por ello, desde el 30 de junio se espera una reducción progresiva de las plantillas de las auxiliares y un mantenimiento de mínimos de este personal por el deber de mantener formalmente operativo algún grupo de la factoría.

TRABAJADORES PROPIOS

La compañía ha comunicado el inicio de los traslados fuera de As Pontes de sus empleados «a partir de 1 de julio». En un primer momento afectará a unos pocos trabajadores, «pero ya el 1 de agosto será un grupo numeroso el que tenga que emigrar», ya que solo mantendrán «a un grupo reducido para cubrir el mínimo necesario».

Los sindicatos censuran esta situación después de que la empresa «sacara millones de euros de beneficios a costa de As Pontes y ahora aboca al paro y a la emigración a los trabajadores», además de una «pérdida económica irreparable a la actividad económico del propio pueblo».

En cuanto a las administraciones, los acusan de «llenárseles la boca de hablar de transición justa» y de reiterar que «no se va a quedar nadie atrás, y ahora ni tan siquiera responden a las peticiones enviadas de reuniones por separado a la ministra de Transición Ecológica, a la ministra de Trabajo y al presidente de la Xunta».

NUEVA MOVILIZACIÓN

Es por ello que los tres sindicatos han decidido hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que participen en una nueva concentración que tienen convocada para este jueves, 17 de junio, a las 12,00 horas, ante el edificio administrativo de la Xunta en San Caetano, en Santiago de Compostela, para lo que ponen a disposición de los interesados autobuses gratuitos para desplazarse desde As Pontes a la capital de Galicia.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...