InicioCULTURALa ciudad de A Coruña recuerda a los fallecidos de la pandemia...

La ciudad de A Coruña recuerda a los fallecidos de la pandemia durante la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia

Publicada el


La Catedral de Lugo ha acogido este domingo la ceremonia de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado, una ceremonia que se realiza desde 1669. Este año, la ciudad de A Coruña ha sido la encargada de la presentación de la Ofrenda.

El primer teniente de alcaldesa de la ciudad herculina, Juan Ignacio Borrego, ha ejercido de representante de la corporación local en este acto en el que ha tenido palabras en recuerdo de los que «ya no están» porque fueron víctimas de la pandemia de la covid-19.

En este evento ha estado acompañado por alcaldes y representantes de las siete ciudades del antiguo Reino de Galicia: la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; su homólogo en Mondoñedo, Manuel Ángel Otero; la concejala de Betanzos Mónica Carneiro; el concejal de Ourense Armando Ojeda; y el edil de Santiago Gumersindo Guinarte.

El Obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha presidido la Eucaristía, concelebrada por los obispos gallegos a excepción del Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, que se encuentra en Roma por una audiencia con el papa Francisco en la que de hecho estará acompañado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Borrego, en representación de la ciudad de A Coruña, ha recordado que la Ofrenda, «además de un acto religioso, es una manifestación cultural de gran significado que fue declarada Bien de Interés Cultural». «Es la única manifestación pública en la que perdura la referencia del Antiguo Reino de Galicia», ha destacado el teniente de alcalde.

En su ofrenda, Borrego ha abordado la crisis sanitaria provocada por la covid-19 y ha recordado «a los que ya no están», además de pedir por «la salud de todas las personas enfermas y por la recuperación de lo cotidiano, con la esperanza de que la distancia social se convierta de nuevo en aquellos abrazos que quedaron sin dar».

El teniente de alcalde de la ciudad herculina ha subrayado el trabajo del personal sanitario, de las personas cuidadoras y voluntarias; «así como de las fuerzas y cuerpos de seguridad, las personas atendieron en la distribución de alimentos y en los sectores estratégicos».

Por su parte, la alcaldesa de Lugo ha recibido en la casa consistorial a las autoridades tras la ceremonia religiosa. «La Ofrenda es una cita ineludible para las personas devotas, pero también para todas aquellas que se sienten atraídas por la riqueza de la historia lucense, y por los valores artísticos que poseemos y que tenemos la gran fortuna de poder gozar en un mismo enclave, con la Catedral como escenario, frente a la Muralla y en pleno trayecto del Camino Primitivo, lo que da buena cuenta de la singularidad, riqueza y atractivo que ofrece Lugo», ha subrayado Méndez.

últimas noticias

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

Los puertos gallegos de interés general movieron unos 5 millones de toneladas en abril y más de 9,4 en lo que va de 2025

Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos...

Detenidas cinco personas al desarticular tres puntos de venta de droga en el barrio coruñés de Os Mallos

La Policía Nacional detuvo este pasado miércoles a cinco personas tras desarticular tres puntos...

El TSXG absuelve al condenado como cómplice en el crimen de Samuel Luiz y ratifica las penas para otros tres

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha absuelto al joven condenado a...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...