InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas proponen imitar a Israel y prohibir la venta de productos de...

Animalistas proponen imitar a Israel y prohibir la venta de productos de piel

Publicada el


La Asociación Animalista Libera ha propuesto prohibir la venta de peletería y ha puesto como ejemplo a Israel, que en 1976 fue uno de los primeros lugares del mundo en vetar la cría de pieles y esta semana se ha posicionado como pionero en acabar con su venta.

Dentro de las razones «de peso» para defender esta posición, Libera alude a los brotes de covid en granjas peleteras y al rechazo social que causan este tipo de actuaciones. Así, la asociación ha planteado este sábado estudiar la propuesta israelí y ha recordado que otros territorios como São Paulo, California o la India han adoptado de manera parcial medidas legislativas para poner fin al comercio de productos peleteros.

Sin embargo, las circunstancias en Galicia son «diferentes». La Comunidad alberga el 80% de las granjas peleteras del estado español aunque el número de establecimientos no se corresponde con esta presencia del lobby productor. Ciudades como A Coruña «apenas mantienen menos de una decena de establecimientos minoristas».

En este sentido, Libera destaca que la posición de las grandes marcas, como el grupo Inditex, es «tendente a eliminar cualquier prenda con peletería de sus tiendas», adhiriendo sellos de control como ‘Fur Free Retailer’, del que forman parte empresas como Eastpack, Adidas o Prada.

Así, la asociación asegura que la ciudadanía «ha dado la espalda a la peletería de motu propio» y las marcas «han entendido» el cambio de hábitos de las últimas dos décadas.

Asimismo, esta proposición podría acompañarse de un plan para «apoyar, de manera gradual, a las pequeñas y medianas empresas que gestionan comercio minorista» con el objeto de mantener el empleo y las ventas.

En esta línea, los defensores de los animales explican que las prohibiciones adoptadas en ciudades como San Francisco o Los Ángeles no tuvieron impacto «negativo» en el comercio a pie de calle y han afirmado que la «inmensa mayoría» del negocio del lobby peletero depende de exportaciones desde terceros países como Rusia, Ucrania o China.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...