InicioPOLÍTICAFeijóo, sobre la "marcha atrás" de Sanidad: "El acuerdo de ayer era...

Feijóo, sobre la «marcha atrás» de Sanidad: «El acuerdo de ayer era lo que perseguíamos cuando nos opusimos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado este jueves el cambio de postura del Ministerio de Sanidad, una «marcha atrás» que ha supuesto dejar sin efecto las medidas publicadas el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con restricciones para la hostelería que abarcaban hasta la consecución de la inmunidad de grupo.

«El acuerdo de ayer era el que perseguíamos cuando nos opusimos», ha señalado, en relación al consenso alcanzado este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que ha contrastado con las severas discrepancias de la semana anterior cuando salió adelante con votos en contra un documento de medidas.

Este documento fue recurrido por la Comunidad de Madrid, tras su publicación en el BOE, ante la Audiencia Nacional, que admitió a trámite el contencioso-administrativo planteado y suspendió cautelarmente las medidas. Esta situación abrió paso para la negociación, mientras que Galicia ya preparó un recurso de inconstitucionalidad con petición de suspensión para presentar ante el TC de no haber ese consenso.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este jueves, Feijóo se ha pronunciado sobre el acuerdo alcanzado para resaltarlo y destacar que «la cogobernanza tiene que ser real», un «acuerdo pacífico y tranquilo», en el que se recoge algo «tan elemental» como que las medidas tienen que «ser proporcionales» a la situación epidemiológica. En este mismo sentido se pronunció en días pasados el Tribunal Supremo en un auto que sentó jurisprudencia para todas las comunidades autónomas.

LA XUNTA SEGUIRÁ «EL MISMO MANUAL»

Al respecto, Feijóo ha remarcado que este principio de «proporcionalidad» ha sido el «manual de gestión interna de Galicia» en la gestión de la pandemia. El presidente gallego ha defendido que la Xunta seguirá trabajando en la misma línea y con «el mismo manual», que es el «comité clínico, valoración, consenso con el Gobierno, rueda de prensa y Diario Oficial de Galicia».

La Comunidad gallega reclamaba que las medidas que se acordasen en el seno del consejo fuesen flexibles y revisables cada 15 días, como hace el comité clínico autonómico. Además, pidió que las actuaciones para el ocio nocturno fuesen «recomendaciones» y no actuaciones de obligado cumplimiento, como finalmente se logró, de manera que será la Xunta la que organice esta actividad durante el verano.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...